15.1 C
Río Grande
17 de enero de 2025

El municipio duplicó en un 100% la asistencia alimentaria

Según la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, durante los primeros días de cuarentena se asistieron a más de 1000 familias de la ciudad y a más de 160 adultos mayores.

También se reforzó la atención en más de 28 comedores que llegan a 2300 personas. “La demanda ha crecido de manera exponencial”, afirmaron desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Dentro del marco de la pandemia del COVID-19, el Municipio de Río Grande aumentó en un 100% la asistencia alimentaria y, a través del Programa Alimentario Municipal, solo en el día de ayer, se entregaron 440 módulos alimentarios. 

Al respecto, la titular de la cartera social, Silvana Angelinetta, comentó que “como todos sabemos, dentro del marco de la pandemia del COVID-19, la emergencia no solamente se traduce en sanitaria, sino también en económica y social”, es decir que “tiene consecuencias amplias y, en este caso, el intendente Martín Perez decidió aumentar en un 100% la asistencia alimentaria para hacer frente a esta situación crítica”.

En este sentido, señaló que “estamos entregando módulos alimentarios que se entregaban por constancias particulares, pero, estos primeros días de cuarentena, asistimos a más de mil familias de la ciudad y, en el día de ayer, con el Programa Alimentario Municipal, ya entregamos 440 módulos a vecinos del barrio Malvinas Argentinas”.

Angelinetta señaló que también se asistió -y asisten- a diversas asociaciones y agrupaciones a quienes “les entregamos más de 1300 módulos alimentarios”, como también “reforzamos 28 comedores que llegan a 2300 personas, para que puedan entregar sus viandas”.

“Estamos tratando de llegar a personas que no tienen ningún aporte, hay muchas que salían a trabajar diariamente para llevar el pan a la casa”, señaló la Secretaria, quien agregó que “en una situación crítica como la que estamos viviendo, uno tiene que plantearse el peor escenario y tenemos que ser muy criteriosos a la hora de priorizar a estas familias donde haya niños y niñas, adultos mayores o personas con discapacidad”. 

Por último, expresó que “tratamos de maximizar los recursos” debido a que “en estas situaciones tenemos que tener una concepción bien amplia y responsable. El Estado está presente, la gente se tiene que quedar tranquila y, si hacemos las cosas bien, de esta situación vamos a salir mucho antes y de manera favorable”. 

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...