-1 C
Río Grande
24 de octubre de 2025

El Municipio cuadruplicó la asistencia social durante el 2020

Así lo informó la secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Río Grande, Silvana Angelinetta, luego del discurso inaugural que brindó Martín Perez, con motivo de la Apertura del XXXVIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Destacó la decisión política del Intendente de realizar una inversión de 150 millones de pesos para atender las diversas demandas del área, principalmente de los sectores más afectados por la pandemia.

La secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Silvana Angelinetta, se refirió al discurso del Intendente Martín Perez durante la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Al respecto, destacó que “tal y como expresó el Intendente durante su discurso, 1 de cada 4 riograndenses fue asistido de manera directa por nuestro Municipio en materia social”, y agregó que “durante 2020 cuadruplicamos la asistencia alimentaria”.

Además, Angelinetta señaló que se asistió a trabajadores que no podían desarrollar su actividad producto de la cuarentena, y se duplicó la cantidad de comedores y merenderos asistidos, apoyando a 56 establecimientos de nuestra ciudad con alimentos e insumos de cocina durante todo el año.

Asimismo, la Secretaria señaló la importancia del trabajo de articulación con diversos grupos y asociaciones para coordinar acciones de asistencia a personas con discapacidad y propuestas integradoras en materia cultural y deportiva.

En ese orden de ideas, Angelinetta destacó lo expresado por el intendente respecto de los adultos mayores y remarcó que “son una prioridad para nuestra gestión y los estamos asistiendo mediante el programa municipal de acompañamiento a personas mayores, donde brindamos respuestas a más de 9800 requerimientos durante la pandemia”. Asimismo, adelantó que, cuando la situación sanitaria lo permita, se inaugurará el nuevo espacio físico para los adultos y adultas mayores.

Finalmente, la Secretaria destacó el anuncio de Perez de implementar el plan “Becas 100 años” para estudiantes que cursan el último año de la escuela secundaria y que surgió como respuesta a un pedido de los centros de estudiantes. En ese orden de ideas, señaló que durante 2020 se duplicaron las becas estudiantiles de nivel superior, alcanzando a 2000 jóvenes becarios.

Compartir

También podés leer

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...

La libertad avanza cerró la campaña camino al congreso nacional

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego...

“Este domingo los fueguinos defendemos con firmeza a Tierra del Fuego del ataque de Milei.”

Durante el cierre de campaña realizado en Tolhuin Gastón...

Fuerza Patria cerró su campaña con una caminata masiva en Río Grande y un mensaje de CFK a los fueguinos

Con una multitudinaria caminata por las calles de Río...