12.1 C
Río Grande
13 de noviembre de 2025

El Mercado Concentrador de Ushuaia consolida su espacio

Desde la municipalidad ushuaiense destacaron los descuentos de hasta 45% en productos, la incorporación de comerciantes de toda la provincia y el uso de plantas locales para abaratar costos.

El Subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Roberto Trujillo, detalló las novedades y condiciones principales de las sucesivas ediciones del Mercado Concentrador, un evento que se afianza en el gimnasio Cochocho Vargas. La iniciativa consolida su formato mientras expande su alcance con nuevos actores y estrategias para estabilizar los precios de los productos locales, en un esfuerzo conjunto municipal.

“Estuvimos con pescadería, carnicería, productores de Río Grande, productores de Tolhuin, que la vez anterior habíamos dicho que podíamos avanzar en ese sentido, así que estamos avanzando con productores locales que participan del Mercado Concentrador, y como siempre lo hacemos con la Secretaría de Políticas Sociales, la Secretaría de Economía y Finanzas, a través de nuestra subsecretaría”, explicó Trujillo en FM Master’s.

Respecto al espacio físico, el funcionario destacó la sinergia con otras locaciones. “Los espacios que complementan el Cochocho son más que exitosos porque la gente tiene otro espacio y otros días. Lo que estamos logrando en este momento es mantener el Cochocho como un espacio ya clásico, la gente lo conoce, no es necesario decir ni dónde es ni el lugar, ya uno dice Mercado Concentrador y van al Cochocho”.

En cuanto a la relación con los comerciantes y la volatilidad de precios, Trujillo señaló que se trabaja en aprovechar la capacidad local recientemente habilitada. “Estamos tratando a partir de la apertura de la planta de faena municipal y de la de crustáceos es conseguir mejores precios de productores locales, estamos conversando para que por lo menos la carne que se procesa, tanto de mar como bovinos y ovinos, tenga diferencia en los precios”.

Reconoció, no obstante, la complejidad de la situación debido a los costos generales. “Cuesta un montón porque no sólo son los precios del combustible cuando vienen de afuera, sino también cuánto sale una carga de un trabajador, los instrumentos, las herramientas, los neumáticos de camiones, camionetas que entran en el circuito de comercialización”.

Sobre el compromiso de los participantes, afirmó: “Agradecer a los comercios y a los productores que están con el Mercado Concentrador porque no nos fallan, están siempre, son comercios que con los esfuerzos de esta economía que parece quieta pero se mueve de a poquito y va subiendo los precios, sostienen el mercado con precios y calidad”.

Compartir

También podés leer