4.1 C
Río Grande
12 de septiembre de 2025

El Jardín de Infantes Chowen sigue sin solucionar la invasión de ratas

Por Silvana Minue.- El edificio escolar continúa con serios problemas de presencia de roedores. Las autoridades escolares denunciaron la falta de compromiso por parte del Ministerio de Educación.

-En el interior del Jardín de Infantes Nº10 Chowen, donde asisten niños y niñas de edad preescolar, se sigue encontrando roedores y rastros de ellos todos los días. Las clases debieron suspenderse, ya que las autoridades escolares denunciaron que no hay cumplimiento al compromiso del Gobierno de dar solución a los problemas invasión de ratas y de reposición de los materiales deteriorado por las mismas.

Cabe recordar que meses atrás, el edificio fue invadido por roedores por lo cual se debió tirar una cantidad de material didáctico, desde colchonetas a juguetes, porque se encontraba infectados. Además de las secreciones y orinas de esos animales se encontraron nidos en los rincones. La invasión llegó a la escuela lindante, la Nº22, que también debió suspender las actividades ya que a pesar de que se ha desratizado, aún se sigue viendo presencia como en las paredes y en los pisos donde es vía libre de los roedores.

Ante la evidencia de que las condiciones de higiene y salubridad no están garantizadas, las docentes del establecimiento reclaman medidas que solucionen de fondo los inconvenientes. También denunciaron que el material que Ministerio de Educación se comprometió a reponer es insuficiente para las actividades que desarrollan en las salas, y algunos de ellos, inadecuados. Así mismo también hay otro material que no se ha retirado de las salas y que estuvieron en contacto con heces de los animales.

Por estas situaciones las clases presenciales fueron suspendidas, entendiendo que no sólo no se cumplen con las condiciones de infraestructura, sino que no hay elementos para sostener el protocolo previsto por la normativa y no hay indicaciones adecuadas para la atención del nivel en cuanto a prevención de COVID 19.

Desde el gremio SUTEF se tomó cartas en el asunto y sostienen que «día a día se observan falencias en los establecimientos públicos, que luego de un año de suspensión de las actividades podrían haber estado en condiciones para el desarrollo de clases. Sin embargo, en numerosas escuelas, jardines y colegios reina el deterioro, los parche y la improvisación, exponiendo a la comunidad educativa a inconvenientes edilicios, riesgo sanitario e interfiriendo con la continuidad de las clases presenciales».

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...