11.1 C
Río Grande
8 de noviembre de 2025

El gobierno de Macri modificó la paritaria nacional docente por decreto

Mediante un decreto publicado esta mañana, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, con el aval del presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabiente, Marcos Peña, eliminó la negociación del salario mínimo nacional docente, que establece un sueldo piso en todo el país y además apuntó contra el gremio de mayor representación, Ctera, eliminando la participación proporcional en la mesa de negociación.

El decreto Nº 52, publicado esta mañana, pone fin a la discusión de la “retribución mínima de los trabajadores docentes”, como se mencionaba en el decreto original al salario básico nacional, y termina con la negociaciones de “índole económica”, también tenidas en cuenta en la reglamentación original.

Desde el gobierno nacional justificaron la medida con “nuevos criterios de relación” para modificar la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo, que establece el mecanismo de la paritaria nacional docente y los aspectos que deben ser tenidos en cuenta en esa negociación.

Compartir

También podés leer

La no adhesión al RIGI pone a la provincia en una encrucijada

Por Edit Pouso - La decisión de no adherir en...

Luis Castelli: “El gobierno parece no tomar nota del rechazo social a la reforma constitucional”

El consultor político advirtió sobre el creciente malestar ciudadano...

Comercio de Ushuaia se opone a excepciones para venta callejera

La Cámara presentó una nota al Concejo solicitando que...

La Justicia dio la razón a ex jefe policial en disputa previsional

Un fallo judicial obliga a la Caja Previsional a...