El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico del 61% en la asignación básica para su personal, que incluye a empleados de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. El incremento, retroactivo a octubre, se suma a los bonos mensuales fijos otorgados desde septiembre: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el personal asistencial.
Las autoridades del hospital definieron la medida como “un aumento histórico” y subrayaron que fue posible gracias a la eficiencia administrativa y al uso de recursos propios, sin comprometer la sostenibilidad de la institución. Según el comunicado oficial, el Garrahan logró financiar el aumento y los bonos “gracias a una gestión ordenada y transparente”, que prioriza la valorización del trabajo y la mejora en la atención pediátrica
El hospital informó que ya dispone de los fondos necesarios para adelantar el pago del incremento mientras se espera la llegada de los recursos provenientes del Gobierno Nacional. Desde la administración remarcaron que la reorganización interna permitió fortalecer el reconocimiento al personal médico, de enfermería, técnico y administrativo, destacando que “la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven”.
Sin embargo, el anuncio se da en medio de una tensa situación gremial. El viernes pasado, trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocuparon durante seis horas las oficinas centrales de la dirección médica en protesta por descuentos salariales aplicados a quienes participaron en paros. Según el gremio, las deducciones oscilaron entre $300.000 y $500.000, afectando principalmente a enfermeras, instrumentadoras y docentes del jardín maternal
El delegado de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, denunció que los recortes golpearon a trabajadores con bajos ingresos, entre ellos madres solteras que “no llegan a fin de mes”, mientras acusó a la conducción de designar asesores con sueldos millonarios. “La crisis del Garrahan no está resuelta; se profundiza. Exigimos que las autoridades nos reciban y devuelvan los descuentos criminales”, afirmó.
En un comunicado, la APyT calificó a la dirección como “enemigos del Garrahan y las infancias” y denunció que el Consejo de Administración fue designado “a dedo” para ocultar fondos propios destinados a un “Fondo de Inversión”. Además, exigió la renuncia de las autoridades y convocó a mantener las medidas de protesta hasta restituir los haberes y abrir un canal de diálogo.
Con esta recomposición salarial y el refuerzo financiero, el Hospital Garrahan busca poner fin al conflicto gremial y consolidar su rumbo hacia una gestión más eficiente y sostenible.


