8.1 C
Río Grande
12 de noviembre de 2025

El Festival Banff de Cine de Montaña llega por primera vez a Ushuaia

Se trata del festival más importante del mundo en la materia. Las entradas para 18 y 19 de noviembre en el cine del shopping tienen un valor de $20.000 por noche, con descuentos para socios del Club Andino Ushuaia.

El circuito internacional de cine de aventura y naturaleza más prestigioso del mundo desembarca en la capital fueguina. Las funciones serán los días 18 y 19 de noviembre en la sala de cine del shopping, con una selección de documentales de deportes extremos que incluye una producción local de reconocimiento internacional.

Juan Manuel Fernández Arroyo, productor del evento, explicó que «Banff se llama la ciudad de Canadá en donde se originó el Festival de Cine de Montaña más prestigioso del mundo». Destacó que «nunca había llegado al fin del mundo y justo un festival que reúne películas en los lugares más extremos del mundo, faltaba ser presentado en el extremo de América».

La programación incluye seis cortos y mediometrajes. «Son seis films que van desde 7, 8 minutos, hasta hay algunos que duran 30, 35 y son distintas historias con distintas disciplinas y distintas aventuras», detalló. Sobre el formato, aclaró que «son documentales que cuentan historias de desafíos extremos, pero no es sólo ver a una persona que se filma a sí misma, se ha avanzado mucho en la narrativa».

Un atractivo especial es el documental fueguino Inmersa. «Tenemos una peli fueguina, un corto documental que la re pegó en varios festivales internacionales». La producción relata la historia de una nadadora de aguas abiertas “que hace unos desafíos realmente muy difíciles de meterse en el agua congelada».

El productor enfatizó que «es un evento para la familia. Cuando salís de ver estas películas, te dan muchas ganas de meterte en la naturaleza, y nosotros en Ushuaia tenemos una naturaleza increíble, todo lo que se ve en estos films lo tenemos nosotros alrededor».

El festival incluirá un espacio de encuentro social. «En el medio hacemos un intermedio donde va a haber alguna cosita local y un espacio de encuentro donde la gente comparte estos gustos», explicó.

Fernández Arroyo finalizó con una invitación a ser parte de este hito cultural: «Todos los que vayan en esta edición van a poder decir ‘yo estuve en el primer BANFF de Ushuaia’, porque esto llega para quedarse».

Compartir

También podés leer

El rumbo económico y los desafíos de fondo

El economista Federico Rayes, titular de la consultora ECOTONO,...

Carnicerías en Tierra del Fuego: fuerte caída de la rentabilidad pese a mantener ventas

El titular de la carnicería El Príncipe de Río...

La huerta fueguina que rescata sabores e historia

Quinta Pionera rescata la tradición hortícola de estancia Viamonte...