7.1 C
Río Grande
28 de octubre de 2025

“El estado debe comprender que las provincias le están dando la oportunidad de que se las escuche”, indicó Caballero

El ministro de industria de la provincia Ramiro Caballero, se refirió en Radio Nacional Ushuaia a la presentación realizada por la gobernadora Rosana Bertone para concretar la apertura del subrégimen industrial y debatir su continuidad.

Al respecto el funcionario destacó que distintos el acompañamiento de diferentes diputados que tomaron esta iniciativa, y donde se piensa en una cuestión integral.

El ministro aclaró que dentro del proyecto de ley, son dos los puntos centrales:  uno está vinculado a la prórroga automática del subrégimen por diez años más, (el cual finaliza en el 2023); más diez años más, con la posibilidad de incorporar nuevos bienes y productividad que debe ser controlada. Por otro lado indicó que a ello se suma el planteo de realizar un paralelismo con el régimen que se  da en Manaos, Brasil.

El segundo punto, es la posibilidad de ingresar nuevos bienes a Tierra el Fuego que sean complementarios de nuestras producciones argentinas.

En este sentido explicó que “éste es uno de los ítems más importantes, ya que en el artículo Nº 2 incorpora la posibilidad de ingresar nuevos bienes que complementen a otras industrias de la argentina”.

Al respecto reveló que el enunciado establece que “estado nacional en conjunto con la provincia, incorpora el ingreso de nuevas producciones de bienes que sean complementarios de producciones en la Argentina; para que la industria Argentina se integre con conocimiento de otras regiones”.

En relación a la postura del gobierno nacional de no discutir la prórroga del sub régimen industrial, Caballero opinó que “el estado debe comprender que las provincias, que tienen distintas necesidades, le están dando la oportunidad de que se las escuche, de que tome las iniciativas para salir de las problemáticas que tiene la Argentina en su todas sus regiones, con lo cual lo que quedó claro acá es que debe haber una posibilidad de discutirlo”.

Compartir

También podés leer

Coto: “Argentina grita por una reforma que permita más empleo”

El senador nacional electo por Tierra del Fuego interpretó...

Victoria Vuoto cuestionó la falta de unidad y la campaña sucia

La legisladora atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza...

Votaron 176 científicos y militares en el continente blanco: La Libertad Avanza arrasó con el 94,8% de los votos

En las bases de la antártida argentina, el voto...