5.1 C
Río Grande
18 de noviembre de 2025

El Ejecutivo presentó un proyecto que sostiene servicios públicos, inversión social y obra pública

La secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, expuso ante los concejales el Presupuesto 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos, y destacó la solidez de Río Grande para afrontar el contexto nacional y mantener los servicios esenciales.

Valeria Capotorto, presentó ante el Cuerpo de Concejales de Río Grande el Proyecto de Presupuesto 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos. Durante su exposición, resaltó la base sólida que posee la ciudad para afrontar el contexto y los desafíos económicos a nivel nacional, así como el sostenimiento de los servicios públicos y el mantenimiento de las estructuras.

Capotorto sostuvo que “el presupuesto 2026 se formula bajo principios de prudencia, asumiendo la continuidad de las restricciones macro fiscales nacionales, el desafío de mejorar la eficiencia tributaria y priorizar el gasto en servicios esenciales, infraestructura social y mantenimiento urbano”.

En esta línea, afirmó que “el presupuesto presentado es realista, inclusivo y políticamente sólido. Garantiza la prestación de servicios esenciales, sostiene la inversión en obra pública con recursos propios y refuerza las políticas sociales para acompañar a los sectores más vulnerables”.

La funcionaria subrayó “la obligación de sostener servicios públicos esenciales en un contexto de ajuste nacional” y enfatizó “la decisión política de mantener ejes de inversión social, innovación institucional y fomentar el desarrollo productivo local”.

Finalmente, remarcó que “desde el Ejecutivo Municipal solicitamos al Concejo Deliberante el acompañamiento para la aprobación del Presupuesto 2026”, entendiendo que “detrás de cada número hay una decisión política: cuidar a la gente y sostener el futuro de Río Grande”.

Compartir

También podés leer