1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

El domingo llega el principio activo para iniciar la producción de la Sputnik V

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes, a través de una videoconferencia con su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.

“El próximo domingo un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece de inmediato la producción en Argentina”, celebró Fernández desde la residencia de Olivos.

Por su parte, Putin afirmó que la Sputnik V “es una de las vacunas más eficaces del mundo, con un 97,6%”, y señaló: “Podemos hacer esto posible a través del diálogo y la cooperación a nivel global”.

También participaron de la actividad el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev; y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras.

El mandatario resaltó que “Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la Sputnik V y el segundo en el mundo”.Rusia es un país que ha sabido desarrollar la investigación, la ciencia y la tecnología y siempre tuvimos confianza en esa capacidad para el desarrollo de una vacuna tan importante y que tanto esperaba el mundo”, expresó.

“Vamos a hacer todo lo posible para luchar contra la pandemia, tenemos que favorecer la vacunación de los extranjeros en nuestra tierra, y además llegamos a acuerdos para la producción de la Sputnik V en más de una docena de países en el mundo, lo que hará posible tener durante este año a millones de personas vacunadas”, destacó, a su vez, Putin.

El presidente ruso dijo que han tenido un “camino muy difícil” en el proceso de producción y distribución de la vacuna y remarcó la necesidad de “dejar aparte las discrepancias políticas cuando hablamos de la salud de las personas”.

La Argentina importará el antígeno para fabricar ambos componentes de la vacuna Sputnik V y realizará en la planta de Richmond, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, su formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...