3.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

El dólar llegó a los $25,55 y en 5 meses ya trepó más que en todo 2017

El dólar cerró el jueves a $25,55 tras un aumento de seis centavos. La divisa ya incrementó su valor en lo que va del año más de lo que subió en todo 2017.

La crisis cambiaria provocó que el dólar suba de precio casi un 5% más que en todo el año pasado, cuando su precio se incrementó un 17,2%.

Mayo de 2018 fue un mes potente para el dólar con $4,65 de aumento, un 22,1% según cálculos del sitio ámbito.com.

El momento más álgido fue entre el fin de abril y el 15 de mayo, cuando se produjo el «supermartes» de licitación de Lebac (vencían letras del Banco Central por u$s 617 mil millones).

El «supermartes» hizo que el Banco Central saliera a ofrecer u$s 5 mil millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Además, la entidad intervino en el mercado secundario de Lebac, lanzó la posibilidad de un swap de esos títulos de corto a largo plazo, participó del mercado de futuros del dólar y subió la tasa de política monetaria al 40%.

Mientras tanto, el Tesoro colocó Botes para restar presión al mercado cambiario.

Todas estas medidas hicieron avanzar al dólar, que acumula una suba del 33,8% en lo que va del año.

En Brasil, el real se depreció un 6,7% en mayo y acumula una baja del 12,5% en el año, mientras que el dólar estadounidense se revaluó un 1,9% en lo que va de 2018 con respecto a otras monedas.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...