6.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

El diputado Rodríguez presentó un proyecto que “apunta a proteger el empleo en Tierra del Fuego”

Ante un contexto económico nacional marcado por la recesión y una fuerte caída de la actividad industrial, el diputado Matías Rodríguez presentó un nuevo proyecto de ley orientado a promover el empleo en empresas radicadas en Tierra del Fuego que se encuentren al amparo de la Ley N° 19.640.

El diputado fueguino expresó: “Seguimos proponiendo medidas para contrarrestar los daños que han causado las políticas del gobierno nacional y las medidas específicas que afectan el sub régimen de promoción industrial”.

“Este proyecto apunta directamente a proteger el empleo en nuestra provincia, pero también estamos coordinando acciones con otros legisladores de la Patagonia, con quienes compartimos la preocupación por la situación socioeconómica de la región. Están recortando los fondos a las provincias y municipios y también nos están ajustando mediante el aumento de tarifas y con la pérdida de empleo y del poder adquisitivo de los trabajadores”, agregó Rodríguez.

El proyecto del diputado fueguino otorga beneficios para las empresas que mantengan o incrementen la cantidad de empleados. A aquellas que no reduzcan personal, se les otorgará un subsidio del 10% sobre el consumo de electricidad y gas. Para aquellas empresas que incrementen la planta de personal, se amplía el subsidio tarifario. A mayor incorporación de personal, mayor porcentaje de subsidio.

Asimismo, para las empresas que incrementen su personal en un 10%, y que a su vez acrediten cursos de capacitación para el personal nuevo, podrán acceder a un triple beneficio. Por un lado, recibirán créditos a tasa preferencial destinados a la incorporación de tecnología. Además, podrán pagar impuestos a cuenta de las contribuciones patronales de su planta de personal. Por último, podrán computar en concepto de contribuciones patronales hasta el 5% de las utilidades reinvertidas en adquisición de nuevas maquinarias, equipos de producción, o en la incorporación de mejoras tecnológicas.

“El gobierno nacional tiene que rever urgentemente la orientación de su política económica, no pueden seguir castigando a las familias y a la industria nacional. Hay que frenar la pérdida de puestos de trabajo generada por la apertura de importaciones y por la merma del poder adquisitivo de la mayoría de la población. Por eso vamos a seguir insistiendo con este tipo de propuestas concretas desde el lugar que nos confió el pueblo fueguino”, concluyó Rodríguez.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...