-2 C
Río Grande
21 de agosto de 2025

El diálogo con agencia de discapacidad es mínimo y sólo por trámites

La ministra Judith Di Giglio confirmó que la relación con la Agencia Nacional de Discapacidad, envuelta en polémica, se reduce actualmente sólo a gestiones de habilitación para el Centro de Rehabilitación de Ushuaia.

En declaraciones a FM Master’s, la Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, se refirió a la relación actual con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que atraviesa una fuerte polémica tras la salida de su interventor.

Di Giglio fue clara al señalar que el vínculo operativo hoy es escaso, limitándose exclusivamente a trámites pendientes para la habilitación definitiva del Centro de Rehabilitación de Ushuaia.

“La Agencia Nacional de Discapacidad financió parte de este proyecto. Lo hizo gracias a un trabajo enorme de nuestro equipo, que presentó todo el proyecto con los requerimientos que ellos solicitaban. Financió alrededor de un 20% del proyecto y el móvil para el traslado de pacientes. Así que el diálogo era enorme. En este momento tenemos muy poco diálogo”, afirmó textualmente la funcionaria provincial.

Respecto al presente, detalló que la comunicación se centra en cumplir con los requisitos faltantes para obtener la habilitación de segundo nivel, que permitiría la internación de 24 horas. “Simplemente lo que nosotros necesitamos es cumplir con requisitos para que nos habiliten el segundo nivel. Nos faltan muy pocos, son adecuaciones pequeñas, como poder decir una rampa, cosas muy pequeñas, un generador, que tiene un costo importante para que en un caso eventual de dificultad con la energía el ascensor siga funcionando”, explicó Di Giglio.

Agregó que se encuentran próximos a presentar la documentación final: “Pequeñas cosas que estamos cumpliendo, los planos, y que estamos próximos a poder presentar para poder tener la habilitación formal como institución de segundo nivel”.

Consultada específicamente sobre si los recientes acontecimientos en la ANDIS modifican su accionar, la Ministra fue enfática: “No, no, en absoluto, en absoluto”, concluyó, dejando en claro que los trámites continúan su curso al margen de la coyuntura nacional.

 

 

Compartir

También podés leer

La justicia indaga a los 11 detenidos por el caso del fentanilo mortal del laboratorio HLB Pharma

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak comenzó...

Vuelven a subir los sueldos de los senadores: pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre

En medio de una sesión compleja para el Gobierno...

Hostería al borde del colapso por los cortes de energía

Adrián Pinilla, administrador de la Hostería Ruta al Sur,...

Analizan impacto de residuos cloacales en el ecosistema del beagle

Un estudio del CADIC revela cómo los residuos cloacales...