5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

El Consejo de Seguridad Vial mantuvo nueva reunión

Se llevó adelante una nueva reunión del Consejo Municipal de Seguridad Vial de la que participaron, especialmente invitados, funcionarios provinciales de Educación y del Consejo Nacional de Seguridad Vial. Uno de los temas debatidos en el seno de la sexta reunión fue la educación vial como eje para el cambio de hábitos y la necesidad de reforzar campañas de difusión. También se pusieron en conocimiento de todas las áreas participantes, las acciones que lleva adelante la provincia en el Consejo Nacional y que pueden articularse con la ciudad, entre otras los exámenes toxicológicos en el Hospital y hacer efectivas las multas a extranjeros.

Presidida por el secretario de Gobierno de Ushuaia, Omar Becerra, acompañado del presidente de la comisión de Policía Municipal del Concejo Deliberante Silvio Bocchicchio y colaboradores, recibieron al Secretario de Educación provincial Pablo Gattamora; al Secretario de Gobierno y Justicia provincial y vicepresidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial Horacio Rizzo; el representante del Juzgado municipal de Faltas, Dr. Francisco López el Coordinador de Tránsito y Transporte municipal Horacio Herrera;  el coordinador de Defensa Civil Cristian Elías;  Gladys Bizzorero de la Agrupación Estrellas Amarillas; integrantes de la Dirección de Transporte de la Provincia y de fuerzas de Seguridad.

En primer lugar, Rizzo anunció que se firmará un convenio entre el Hospital Regional Ushuaia y la Sedronar por el que cualquier persona que ingrese para su atención como consecuencia de un accidente de tránsito, debe hacerse un examen toxicológico y de consumo de alcohol como parte de la rutina, para el trabajo sobre los cambios de hábitos y rehabilitación.

Por otra parte, de acuerdo a las estadísticas surgidas de los controles de tránsito en Ushuaia, las autoridades plantearon la preocupación por los números que arrojan, con un comportamiento errático en cuanto a las pruebas de alcoholemia y con resultados preocupantes. En tal sentido se planteó la necesidad de profundizar la educación vial en todos los niveles y articular acciones con el Ministerio de Educación de la Provincia, acercar capacitaciones a docentes que puedan incluir la problemática vial en las distintas disciplinas y garantizar la difusión y charlas de personal especializado en los espacios áulicos.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...