El titular del radicalismo fueguino confirmó diálogos con otras fuerzas para conformar un frente amplio, descartando solo al kirchnerismo duro y La Libertad Avanza. Advirtió que la provincia necesita un proyecto serio y competitivo.
La fractura de las negociaciones entre la Unión Cívica Radical (UCR) y Forja en Tierra del Fuego no tomó por sorpresa al partido, aunque reconfigura el mapa de alianzas de cara a las próximas elecciones. Maximiliano Ybars, presidente del radicalismo provincial, admitió que el distanciamiento con el partido liderado por el gobernador Gustavo Melella respondió a «cuestiones coyunturales» vinculadas a la Legislatura, pero sostuvo que el objetivo sigue siendo construir una alternativa que enfrente tanto al «kirchnerismo duro» como al avance libertario.
«Entendíamos que para dar esta batalla había que armar un esquema que vaya claramente en contra del alineamiento del kirchnerismo más duro, que es el que representa Walter (Vuoto, intendente de Ushuaia y presidente del PJ) y armar algo competitivo para dar la discusión con los libertarios», explicó Ybars en diálogo con FM Master’s. Aunque evitó criticar abiertamente a Forja, remarcó que cada espacio deberá «dar las explicaciones a la sociedad» sobre sus decisiones.
Frente a la posibilidad de que el radicalismo deba competir en solitario, el dirigente aclaró que la estrategia apunta a conformar un frente amplio. «Lo mejor sería ir en un esquema más amplio, entendiendo la competitividad», señaló, y confirmó conversaciones avanzadas con agrupaciones de Ushuaia y otros sectores. «Estamos hablando con distintos partidos políticos, con distintas agrupaciones y demás para armar la mejor lista de cara a estas elecciones», detalló, sin descartar a ningún actor, excepto La Cámpora y La Libertad Avanza.
Ybars enfatizó que la prioridad es trascender las «vanidades» y ofrecer un proyecto con visión de futuro. «Lo que está en juego no solamente es la provincia sino el modelo de país que queremos», afirmó.
En cuanto a la futura reforma de la Constitución Provincial, rechazó que las negociaciones se limiten a cálculos electorales: «Nos queremos correr de la discusión si es por una reelección o no; queremos hacer un debate serio de la provincia que queremos para los próximos 30, 40 años».
Sobre la reforma propiamente, el radicalismo insiste en priorizar debates de fondo frente a disputas coyunturales. «Hay que dar la discusión del sistema electoral, de igual manera los cargos vitalicios», sostuvo Ybars, quien defendió la rendición de cuentas periódica: «Nosotros rendimos cuenta cada dos años ante la sociedad. El soberano es el que decide en qué lugar nos ubica».
Con el tiempo corriendo frente a los comicios, Maximiliano Ybars aseguró que su partido mantendrá abiertas las conversaciones hasta el último momento.