3.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

El Centro de rehabilitación Mamá Margarita cumple 26 años

En el año 2022, la gestión municipal reinauguró la Pileta Terapéutica, la cual y tras una importante intervención, aumentó el 50% de su capacidad permitiendo que este espacio albergue el doble de pacientes y se duplique la atención.

Actualmente, en esta Institución modelo a lo largo de la Patagonia, se llevan adelante terapias de fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, terapia física adaptada y estimulación temprana.

El equipo multidisciplinario trabaja con pacientes de todas las edades, desde recién nacidos, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, que presenten alteraciones del neurodesarrollo en general, patologías neurológicas, accidentes cerebro-vasculares, patologías traumáticas moderadas a severas, enfermedades reumatológicas, cardiovasculares y respiratorias.

A la fecha, más de 400 vecinos y vecinas, son atendidos integralmente en este Centro.

Además, el “Mamá Margarita” cumplió un destacado papel durante la pandemia incorporando un módulo de rehabilitación post COVID-19 para asistir a pacientes que padecen secuelas a nivel respiratorio, motor o psicológico por largas estadías en internación o necesidad de asistencia respiratoria mecánica, realizando el seguimiento y la rehabilitación de los pacientes que lo necesitaron.

Compartir

También podés leer

«El futuro del país está en juego con el financiamiento universitario»

La vicepresidenta de la FUA alertó sobre el riesgo...

Rector de la UNTDF desmintió al gobierno nacional

Mariano Hermida aseguró que existe un atraso significativo en...

Es crítica la situación del sector de indumentaria

Una comerciante de ropa de mujer relató la drástica...

Rogelio Barón se postula como senador por Frente Grande

El candidato definió su espacio como peronista y se...