0.1 C
Río Grande
1 de septiembre de 2025

El artista que borda a máquina los paisajes de Ushuaia

Un artista textil de Ushuaia relata cómo transformó su pasión por el entorno local en un emprendimiento con proyección nacional mediante una técnica novedosa.

Federico Boutureira, un artista textil radicado en Ushuaia desde hace trece años, ha encontrado en la técnica del tufting el medio ideal para expresar su vínculo con la Tierra del Fuego. A través de su emprendimiento, Gato Gordo, rinde homenaje a su primer gato y captura la esencia del paisaje fueguino. “Hago arte textil con técnica tufting que comenzó desde el 2023. La técnica tufting consiste, es una técnica de bordado en donde se usa una máquina que tiene forma de pistola y tiene una aguja y una tijera”, explicó Boutureira en FM Master’s.

Su proceso creativo es minucioso y totalmente artesanal: “Sobre esa tela base uno puede hacer cualquier tipo de diseños, dibujos, lo que a mí más me gusta hacer y para eso poder representar bien a la provincia son paisajes del entorno fueguino, su flor y su fauna”.

Para obras como la de la Laguna Esmeralda, Federico no copia una sola imagen: “Lo hago a través de una composición de varias imágenes, en donde yo dibujo sobre el bastidor, y a partir de ahí voy bordando de manera discontinua los distintos tonos para generar profundidades, texturas, volúmenes”.

El camino hacia el tufting fue un recorrido de búsqueda personal. “Yo desde pequeño que tengo facilidad para las manualidades… Nunca me imaginé que lo iba a terminar desarrollando con lo textil” contó Federico.

Tras estudiar biología, decidió volver a lo artístico: “En las redes sociales me empezó a aparecer esta técnica que es bastante nueva, novedosa, del tufting. Y dije, ¡ay, me gusta esta idea!”. Su aprendizaje fue autodidacta: “Fui viendo cursos por YouTube… y fue absolutamente a prueba y error, porque acá no hay otra persona que haga bordado con esta técnica”.

Hoy, su trabajo traspasa las fronteras de la isla: “Me han pedido, por ejemplo, de Buenos Aires, de Córdoba, de Corrientes, de San Juan”. Aunque comenzó con encargos, su objetivo es ser reconocido por su obra propia. “Poco a poco me fui soltando a medida que iba adquiriendo más experiencia y empezar a hacer los diseños propios… Ese es el camino que yo les quiero dar. Y en ese reconocimiento como artista, viene el negocio, solo” finalizó Federico Boutureira.

Compartir

También podés leer

El municipio de Río Grande se prepara para el 3° congreso internacional de prevención de suicidio

El evento se desarrollará los días 17 y 18...

Padres presentan amparo en la justicia por falta de clases

Un grupo de padres de la Escuela Nº 32...

Doble podio fueguino en el Turismo Pista

Lucas Garro (2°) y Lucas Yerobi (3°) sellaron una...

Avanza la construcción de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande

El gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de...