1.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

El aeropuerto de Ushuaia recibió más de 94.000 pasajeros en julio

De acuerdo a datos del informe mensual de la ANAC, la terminal aérea de la capital fueguina registró un incremento de 28.070 pasajeros de vuelos de cabotaje respecto de junio y se colocó como el noveno aeropuerto con mayor cantidad de transporte del país.

El último informe mensual de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) indicó que el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” recibió un total de 94.199 pasajeros de vuelos de cabotaje en julio, lo que lo colocó en el puesto número nueve del ranking de las 10 terminales aéreas con mayor tráfico aéreo de vuelos domésticos.

Esta cifra representa un 3% del total de los pasajeros de vuelos de cabotaje en julio de todo el país. Además, se trata de un incremento que significó 28.070 pasajeros más que en junio de 2023, en el que la principal terminal aérea fueguina registró 66.129. Este aumento hizo que Ushuaia suba un puesto en el Top 10 respecto de junio.

De acuerdo al informe de la ANAC, el ranking de los aeropuertos argentinos con mayor cantidad de pasajeros en julio quedó en: Buenos Aires (Aeroparque) 1.100.292; Ezeiza 304.490; Bariloche 279.355; Córdoba 233.553; Mendoza 167.952; Salta 133.815; Puerto Iguazú 128.611; Neuquén 102.690; Ushuaia 94.199 y San Miguel de Tucumán 79.171.

En tanto, Aerolíneas Argentinas informó que durante todo julio transportó más de 75.000 turistas extranjeros, cifra que representa un incremento del 52% respecto al mismo período del año pasado.

La mayor afluencia de turistas se produjo desde Brasil, con más de 40.000 visitantes y un incremento del 36% respecto a 2022.

La ruta entre San Pablo y Aeroparque aportó más de 16.000 visitantes, mientras que por Río de Janeiro – Aeroparque ingresaron 10.000, seguido por los aeropuertos de Porto Alegre, Curitiba y Brasilia.

En cuanto a las rutas directas desde San Pablo a los principales destinos turísticos, se destacan Bariloche, San Martín de Los Andes y Ushuaia.

Para julio de 2023, la empresa dispuso de una oferta ampliada con 151 vuelos semanales llegando desde toda la región.

De estos vuelos, 65 corresponden a las rutas que se operan desde Brasil: 27 vuelos semanales desde San Pablo, 21 desde Río de Janeiro, 6 desde Porto Alegre, 4 desde Curitiba, 4 desde Brasilia y 4 desde Salvador de Bahía.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...