El secretario general de APEL confirmó una asamblea para hoy donde se evaluarán medidas de fuerza, tras buscar sin éxito una recomposición salarial extra para los empleados legislativos.
Los empleados legislativos de la provincia se encuentran en estado de alerta y movilización, evaluando medidas de fuerza en el marco de una asamblea general convocada para hoy viernes.
Jorge Brua, secretario general de la Asociación de Personal de Empleados Legislativos (APEL), confirmó que, si bien el acuerdo paritario vigente desde marzo «se está cumpliendo», la pérdida de poder adquisitivo impulsa el reclamo por una mejora salarial adicional. «La realidad es que hoy el afiliado, el asalariado en general, es evidente que también ha perdido su poder adquisitivo debido a esta inflación que tenemos constantemente», explicó Brua en diálogo con FM Master’s.
El dirigente detalló que mantuvieron una reunión con la Presidencia de la Cámara, donde se reiteró el compromiso de mantener el acuerdo actual, pero se denegó la posibilidad de una nueva recomposición. «Ella reiteró ese compromiso, seguir manteniendo ese acuerdo. Pero lo que nosotros estamos solicitando es una recomposición salarial diferente a la que ya tenemos, que obviamente nos dijo que no, que la situación es complicada», citó.
Frente a esta negativa, la asamblea de trabajadores decidió continuar en estado de alerta. Sobre la posibilidad de afectar la sesión legislativa, Brua fue cauteloso: «Mañana se analizará, se verá, se decidirá cuál es el plan a seguir».
Respecto al cumplimiento del acuerdo, aclaró que sólo existe un leve incumplimiento acumulado del 0.5% que será saldado en la próxima liquidación, desmintiendo versiones sobre cuatro meses de deuda.