5.9 C
Río Grande
7 de septiembre de 2025

El 27 de octubre los argentinos van a las urnas

El gobierno nacional publicó este viernes el decreto de convocatoria a elecciones nacionales. Si bien se trata de una formalidad, es un paso previo obligatorio para la realización de los comicios.

El decreto 343/2019, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña, y del ministro del Interior Rogelio Frigerio, no incluyó ninguna sorpresa y ratificó el cronograma electoral que se había informado el año pasado.

El 11 de agosto serán las primarias, el 27 de octubre se realizarán los comicios generales para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores, y el 24 de noviembre se realizará un eventual balotaje.

Para evitar la segunda vuelta electoral, un candidato debe obtener más de 45% de los votos en la primera ronda o superar los 40% y registrar una diferencia superior a los 10 puntos con respecto al postulante que termine segundo.  La mayoría de las encuestas vaticinan que es muy difícil que eso suceda, aunque todavía faltan varios meses para el día de la votación.

El decreto incluye un anexo que clarifica cuáles son los cargos legislativos nacionales que se elegirán este año en cada distrito.

Este viernes 10 de mayo se publicó además una versión provisoria del padrón electoral para que la ciudadanía consulte si sus datos son correctos.

Por una decisión del gobierno nacional, este año estarán prohibidas las listas colectoras y candidaturas múltiples.

Compartir

También podés leer

EL 5º CONGRESO RÍO GRANDE IT : El desafío de proteger a la infancia en la era digital

Es un evento clave para la región, incluirá mañana,...

Portada del viernes 5 de septiembre

Paro provincial por 24 horas este viernes

El SUTEF convocó a una huelga y una marcha...

Devita expuso la complejidad en la elaboración del presupuesto

El Ministro de Economía provincial detalló los desafíos de...