1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Detalles de la operación del Nerea para la planta «crustáceos fueguinos»

Carlos Cantú, secretario de Pesca y Acuicultura de Tierra del Fuego, detalló aspectos cruciales sobre la planta de procesamiento «Crustáceos Fueguinos» y el barco Nerea, subrayando su relevancia para el mercado interno y la necesidad de estudios exhaustivos del recurso.

En relación con la planta «Crustáceos Fueguinos», Cantú, por FM Master’s, destacó que se trata de una instalación completamente nueva, parte de un proyecto integral. Subrayó la importancia de su vinculación con un barco fresquero que traerá los crustáceos para su procesamiento. «Esto seguramente va a ser para el mercado interno, porque la producción actual no alcanza para sostener un mercado externo sostenible» dijo.

Respecto al barco Nerea, Cantú explicó que operará en zonas donde tradicionalmente no incursionan los pescadores locales. Detalló la división del canal en tres áreas y resaltó que «Nerea va a pescar de frontón Gable hacia el Este, hacia Isla de los Estados».

Destacó también la implementación de un sistema de monitoreo satelital para controlar la actividad pesquera y garantizar el cumplimiento de normativas.

Cantú hizo hincapié en la importancia de las vedas establecidas por razones biológicas para preservar las especies de centolla y centollón. «La veda de centolla en la provincia va desde el 1 de marzo al 30 de junio, y la veda del centollón va desde el 1 de abril al 28 de febrero», afirmó.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...