9.1 C
Río Grande
26 de noviembre de 2025

Detallan nuevo procedimiento para cesión de tierras

La edil Jeanette Alderete explicó que toda cesión de tierra para emprendimientos debe contar ahora con la aprobación del Concejo Deliberante, un cambio sustancial para la gestión municipal que centraliza el control anticipado.

La vicepresidenta primera del Concejo Deliberante de Tolhuin, Jeanette Alderete, detalló los fundamentos de la modificación en el procedimiento para la cesión de tierras municipales. “La ordenanza se modificó cuando se otorgue tierras para emprendimiento turístico, productivo, comercial, religioso, tiene que ser aprobado por el Concejo Deliberante”, afirmó la edil en FM Master’s. Y precisó: “No tiene límites, antes tenía un límite de a partir de 2 hectáreas que otorgara el Poder Ejecutivo tenía que pasar por el Concejo Deliberante. Ahí nosotros modificamos que directamente tiene que pasar todo por el Concejo Deliberante, hablando de ese tipo de suelos”.

Durante el análisis de expedientes, la comisión legislativa detectó irregularidades en los trámites de los últimos asuntos tratados. “Todos los decretos que manda el Ejecutivo para que sean aprobados por el Concejo, todos, los 7 expedientes, tienen faltante de documentación que requiere la ordenanza de Tierras”, señaló Alderete.

Como ejemplo, citó el caso de una empresa constructora. “Una empresa 2 Arroyos, específicamente, que tiene un expediente ya del año 2013, donde solicita 4 hectáreas para la construcción de un obrador, y en el 2020 el Poder Ejecutivo autoriza una mensura de 20 hectáreas, y en el 2021 autoriza un canon de uso de 20 hectáreas”, relató. Y agregó: “Uno de los temas que encontramos fue que no hay ninguna nota ingresada para ampliar ese pedido de las 16 hectáreas”.

Frente a estas situaciones, el cuerpo legislativo optó por una medida concreta. “Quedó en comisión porque nos pusimos de acuerdo, tanto los concejales como la gente que estaba en representación del Ejecutivo, de mandar la documentación”, explicó.

Este nuevo escenario de control se extiende también al caso de cesión de tierras para la explotación privada del camping Laguna del Indio. Sobre este tema, Alderete confirmó que “quedamos de acuerdo con un pedido de informes” al Secretario de Producción y Turismo, Ángelo Fagnani, luego de que en la comisión “también hubo muchas cosas que no se pudo explicar”.

Compartir

También podés leer