2.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Detallan iniciativa de cultivo de mejillones

El referente de la empresa explicó las particularidades del proceso productivo, los desafíos logísticos y las características distintivas del mejillón fueguino, que podría diferenciarse del chileno por su mayor dureza y rendimiento.

Fabio Delamata, representante de Newsan Foods, describió en FM Master’s los avances del proyecto de cultivo de mejillones que la compañía desarrolla en Tierra del Fuego. Con una producción inicial de 400 toneladas y proyecciones de crecimiento, la iniciativa busca consolidarse como una alternativa productiva en la región.

«Tenemos una incipiente producción de 400 toneladas, estamos empezando a sacarlas, tenemos una pequeña planta donde fasonamos, o sea, como que lo damos a producir a lo que tiene que ver el mejillón entero cocido», explicó Delamata. Destacó que se trata de un «producto genuino, que es un producto del lugar», alineado con los objetivos de diversificación económica promovidos por el gobierno.

El proceso de cultivo, según detalló, es complejo y extenso. «El mejillón proviene de bancos naturales, y esos bancos naturales de alguna manera secretan espermas y óvulos, para ponerle un nombre, pero en realidad no se llaman así, y todo depende de la corriente». La larva se fija en cuerdas sumergidas y tarda entre 24 y 28 meses en alcanzar el tamaño adecuado para su cosecha.

Delamata señaló que el mejillón fueguino presenta diferencias con el chileno. «Nuestro mejillón tiene el caparazón o las valvas mucho más duras y la carne es mucho más firme, y los rendimientos son bastante más elevados que lo que consiguen en Chile». Esto, sumado a la calidad del agua local, podría otorgarle ventajas competitivas.

Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos logísticos y de escala. «Almanza es un lugar que claramente no está vacío, está lleno de patriotas, hay gente que realmente es muy avezada», comentó sobre las dificultades de operar en zonas remotas. Actualmente, emplean a 20 personas en la fase de recolección y procesamiento.

A pesar de los obstáculos, Fabio Delamata se mostró optimista: «Es un trabajo lindo, no te voy a decir que no es lindo, es apasionante, pero para consolidarse claramente tenés que llegar a largo plazo», concluyó.

Compartir

También podés leer

Vuoto inauguró la casa de Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa...

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...