-1 C
Río Grande
8 de mayo de 2025

Detallan aumentos en jubilaciones y pensiones para mayo

El titular de la UDAI Ushuaia de ANSES explicó los incrementos
del 3,73%, el bono de $70.000 y los montos actualizados para
asignaciones. Destacó la importancia de acercarse a consultar
ante irregularidades.
En una extensa entrevista con FM Master’s, Mariano Delucca,
responsable de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES en
Ushuaia, brindó precisiones sobre los aumentos correspondientes a
mayo para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Con un
tono didáctico y enfático, Delucca desglosó los números y reiteró la
política de incrementos mensuales que, según afirmó, busca
«recomponer el haber jubilatorio».
«El aumento consiste en un 3,73%, es el quinceavo aumento
consecutivo en 17 meses de gestión», señaló Delucca. Detalló que,
sumado al bono de $70.000 pesos, «la jubilación mínima va a quedar en
366.481 pesos con 74 centavos».
Los montos actualizados para otras prestaciones incluyen: «La pensión
del adulto mayor (PUAM) en 307.185 pesos, pensión no contributiva por
invalidez y vejez en 277.537 pesos, y la pensión madre de 7 hijos en
366.481 pesos». Las asignaciones universales por hijo (AUH) también
registraron ajustes: «106.536 pesos para AUH estándar, 346.901 pesos
si el hijo tiene discapacidad, y 53.000 pesos la asignación por hijo sin
discapacidad».
Delucca insistió en que los beneficiarios deben verificar sus haberes: «Si
ven que este mes recibieron menos dinero, acérquense, lo asistimos y
vemos qué pasó». Explicó que los trámites previsionales requieren turno
previo, pero enfatizó la agilización de procesos: «Queremos que el
vecino venga una vez, con toda la documentación, para iniciar y
terminar el trámite». Sobre el bono de $70.000, aclaró: «Las
prestaciones previsionales lo incluyen; no es un monto separado».
El funcionario reconoció que «falta mucho dinero al haber jubilatorio»,
pero defendió la estrategia de incrementos graduales: «Todos los meses
(los jubilados) pueden gastar un poquito más. Lo ven, lo agradecen,
pero también te recuerdan que falta». Hizo hincapié en el vínculo con los
adultos mayores: «Los recibimos acá, conversamos, y sabemos sus
necesidades».
Más allá de los temas previsionales, Delucca abordó las becas
PROGRESAR Trabajo, vigentes hasta el 30 de noviembre: «Son para

formación profesional, con un monto de 35.000 pesos mensuales».
Sobre los vouchers educativos -disponibles hasta el 16 de mayo-, aclaró
que aplican para escuelas privadas de la provincia: «El colegio Nacional
y otras instituciones ya enviaron información a las familias».
Cerrando la entrevista, Delucca alertó sobre estafas: «No cliqueen en
páginas que no sean anses.gob.ar». Recomendó descargar la app Mi
ANSES: «Permite verificar prestaciones, certificaciones y alertas, como si
falta documentación para la AUH».
Con un mensaje final, el titular de ANSES Ushuaia resumió: «Estamos
trabajando para que cada aumento, cada trámite, sea una oportunidad
para mejorar la vida de la gente».

Compartir

También podés leer

Reservas, deuda y el impacto en la provincia

El economista de ECOTONO detalló los riesgos de no...

«El senado no acompañó ficha limpia»

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que...

«Crecimiento del empleo público en los distintos gobiernos»

El politólogo comparó los datos actualizados del período 2019-2023...

Oficial: Colapinto vuelve a correr en la F1

El argentino Franco Colapinto fue confirmado por el equipofrancés...