9.1 C
Río Grande
17 de marzo de 2025

Detallan aspectos del ensanche de la Perito Moreno

La ciudad de Ushuaia avanza en su transformación vial con tres proyectos clave, incluyendo el ensanche de la avenida Perito Moreno a cuatro carriles, con el objetivo de mejorar la movilidad y la logística.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Sicardi, aportó información sobre varios proyectos viales en marcha, fundamentales para el futuro de la ciudad.

Por FM Masters, Sicardi consignó el primero de estos proyectos, conocido como «Paseo Costero 1,» que se extiende desde Yaganes hasta el supermercado con una rotonda de derivación proyectada. Según dijo, esta obra, valuada en más de $2000 millones, se centrará en el ensanche de la avenida Perito Moreno a cuatro carriles: «Es una intervención sobre la Perito Moreno. Se ensancha a cuatro carriles. La mayoría del ensanche va hacia el lado de Roca, porque ya para el lado del mar no tenemos casi espacio».

El segundo proyecto, llamado «Paseo Costero 2,» se desarrollará desde el puente de Arroyo Grande hasta la rotonda del Indio. El objetivo es ampliar también Perito Moreno a cuatro carriles, logrando que toda la avenida cuente con esta capacidad vial desde su inicio hasta la salida de la ciudad. Muñiz Sicardi destacó que este proyecto busca «mejorar la logística de las empresas y los emprendimientos locales en términos de transporte».

El tercer proyecto se centra en la ampliación de la calle Hipólito Irigoyen a cuatro carriles, que se extenderá desde la rotonda del aeropuerto hasta la rotonda del CADIC. Muñiz Sicardi señaló que, así, «todo el circuito costero tendría cuatro manos».

El desarrollo de estos proyectos, según la secretaria de Planificación, es esencial para la movilidad en Ushuaia: «Esperemos que el resultado del análisis de cada una de estas ofertas termine en una adjudicación que podamos, a través de este fideicomiso, obtener el financiamiento necesario para llevarlo adelante ya que son casi $4,000 millones entre las tres obras».

Estos proyectos viales son un paso crucial para la transformación vial de Ushuaia y buscan contribuir significativamente a la movilidad en la ciudad. Los avances en infraestructura permitirán un tráfico más eficiente y facilitarán la conectividad en la zona, lo que beneficiará a la comunidad local y a los visitantes.

Compartir

También podés leer

Condena ejemplar: ocho meses de prisión efectiva para un reincidente en Rio Grande

Un hombre de 36 años con antecedentes penales fue...

De sum a centro universitario municipal: se inauguró un espacio clave para la educación en Tolhuin

El pasado viernes 14 de marzo, el Municipio de...

Impulso turístico para Tierra del Fuego: inician obra clave para el nuevo medio de elevación en el glaciar Martial

Autoridades y especialistas supervisan el inicio del hormigonadopara la...

“La expo deportes 2025 fue un éxito”

Así lo destacó el intendente Martín Perez, en su...