La secretaria de Planificación de la Municipalidad de Ushuaia describió los operativos realizados para mitigar anegamientos e inundaciones tras superarse el promedio mensual de precipitaciones. El trabajo se centró en los barrios más afectados.
La arquitecta Belén Borgna, secretaria de Planificación de la Municipalidad de Ushuaia, explicó que las tareas comenzaron el domingo a media mañana, atendiendo los llamados que llegaban a Defensa Civil y al Centro de Atención Vecinal.
«Iniciamos las tareas desde Servicios Públicos durante el domingo a media mañana, atendiendo algunos llamados que llegaban tanto a Defensa Civil como al Centro de Atención Vecinal, principalmente por anegamientos en viviendas o algunas situaciones en calles, cámaras tapadas o bocas de tormenta tapadas», indicó la funcionaria en FM Master’s.
Detalló que la magnitud del temporal requirió un esfuerzo conjunto y coordinado. «El trabajo mayor se dio durante el lunes entre todas las áreas municipales, trabajando en conjunto, Servicios Públicos, Ambiente, Defensa Civil. También estuvimos trabajando de manera coordinada con la DPOSS, que se puso a disposición durante toda la jornada», afirmó Borgna.
Sobre el colapso del sistema, señaló: «Tuvimos pico de precipitaciones que hicieron colapsar la red pluvial, estuvo trabajando en muchos sectores al límite de su capacidad y por tanto fue afectando otros sectores como las redes locales».
La secretaria municipal enumeró los tipos de intervenciones realizadas en el terreno. «Se centró el trabajo en viviendas anegadas, anegamientos de calles que eran el principal ingreso o egreso de algunos barrios», precisó. Asimismo, explicó la problemática específica en una arteria particular: «Se estuvo trabajando en calle Yaganes al 600, que ahí pasa el arroyo por debajo de la calle. El agua cuando viene bajando de las zonas altas, trae arrastrando tanto barro, tierra, que eso genera una obturación en los alcantarillados, así que se estuvo también centrando el trabajo en esos sectores».
Finalmente, Borgna caracterizó el evento climático y adelantó las próximas acciones. «Claramente fueron lluvias extraordinarias, no es que se vieron desbordados los pluviales, sino que muchos chorrillos que atravesaban nuestra ciudad a vertientes naturales también aumentaron su caudal», concluyó. «Ahora lo que queda es un trabajo de recuperación y mejoramiento de la trama vial en estos días, pidiéndole a los vecinos que tengan mucho cuidado con el tema de los depósitos de basura, la basura en calle, eso es muy importante también para la manutención de las bocas de tormenta».


