3.1 C
Río Grande
1 de septiembre de 2025

Destacan crecimiento e impacto positivo de RGA alimentos

El director de la empresa municipal Río Grande Activa destacó la producción récord de 50.000 pollos, la generación de empleo y los beneficios logísticos y de calidad que representa la producción local para la provincia.

En una entrevista en FM Master’s, Juan Pablo Deluca, director de RGA Alimentos, unidad de negocio de la empresa municipal Río Grande Activa, se refirió al significativo crecimiento e impacto multidimensional del emprendimiento productivo.

Detalló que la empresa alcanzó un hito histórico al superar la producción de 50.000 pollos desde su inicio en 2022. «Se están vendiendo muy bien. La verdad que hay muy buena aceptación de todos los vecinos de la provincia, de Río Grande, Ushuaia, Tolhuin», afirmó Deluca, calificando el logro como «un motivo de celebración».

Más allá de la producción avícola, enfatizó los múltiples impactos positivos de la iniciativa. «No solamente saber lo que consumimos, consumir un alimento sano, libre de agrotóxicos, de conservantes, de aditivos, hecho con estándares de producción de bienestar animal, sino también la ampliación de la matriz productiva, de nuestra economía local, que da trabajo, da valor agregado», explicó. En materia laboral, precisó que trabajan directamente 11 personas, más empleos indirectos a través de tercerizaciones en distribución y comercialización.

Respecto al modelo de gestión, Deluca destacó que la empresa se ha vuelto autosustentable económicamente, sin recibir aportes directos del municipio este año, y que avanza en articulaciones con el sector privado, siendo Mirgor su principal socio operativo actual.

Además de pollos, la producción incluye tomates, hojas verdes, ajíes, y se preparan para incorporar frutillas y ajos violetas en la temporada de verano. Recalcó el valor de la producción local: «Nos acostumbramos a consumir los productos con poco sabor o que los compramos y ya vienen podridos. Hay que impulsar mucho la producción local».

Finalmente, subrayó la convicción de que «la generación de trabajo que viene no es desde el Estado, sino desde el sector privado», y confirmó que se encuentran en negociaciones con otros privados interesados en sumarse a la producción.

Compartir

También podés leer

Respaldo científico para el cultivo de mejillón en Tierra del Fuego

El gerente de Newsan Foods resaltó la alianza con...

Sin información oficial sobre inversión de Rafa Nadal en Ushuaia

El presidente del Infuetur aclaró que no hay datos...

Cómo fue el rescate de un hombre desaparecido en Ushuaia

El comisario inspector Bobba relató las complejas técnicas y...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Una especialista local anunció un curso avalado por el...