1.1 C
Río Grande
11 de julio de 2025

Destacan a Río Grande por exceptuar del pago de patentes a vehículos eléctricos

Desde Toyota Argentina destacaron que Río Grande sea la primera ciudad del país en exceptuar del pago de patentes a los vehículos eléctricos, híbridos, y propulsados por energías no contaminantes. Esta decisión va en línea con el estímulo impulsado desde el gobierno nacional a este tipo de vehículos.

La segunda jurisdicción en tomar una medida similar sería la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según informó a Télam un directivo de la industria automotriz.

«Celebramos la decisión de Río Grande y tenemos expectativas que Buenos Aires la replique pronto, dado que ya hemos charlado con sus autoridades los beneficios que otorga la norma existente pendiente de reglamentación», indicó a Télam, el director de Asuntos Corporativos de Toyota, Diego Prado.

La compañía japonesa es la única hasta el momento que comercializa en el país un modelo de vehículo «ecológico», el Prius, un híbrido que se vende en Argentina hace 8 años.

«El Prius se comercializa desde 2010, pero más fuertemente desde el año pasado con la desgravación impositiva impulsada por el Gobierno que permitió ubicarlo en un precio más competitivo», señaló Prado, quien puntualizó: «Somos los únicos que vendemos vehículos con energías alternativas».

Subrayó que «exceptuar a los automóviles ecológicos no tiene un costo fiscal significativo para ningún municipio», porque subrayó que «la cantidad que se comercializa todavía es muy baja».

Río Grande tomó la decisión de exceptuar del pago de patentes a los automotores eléctricos o ecológicos a través de una ordenanza aprobada a fines de marzo por el Concejo Deliberante.

Esta decisión va en línea con el estímulo impulsado desde el gobierno nacional a este tipo de vehículos, que hace un año decretó la reducción y hasta la eliminación completa de los aranceles de importación para los autos impulsados a energías alternativas.

El arancel de importación para vehículos con energías alternativas bajó del 35% al 5%, 2% y hasta cero en algunos casos.

A Río Grande podría seguirle la ciudad de Buenos Aires, donde desde hace un tiempo existe una norma que prevé el mismo beneficio, pero que todavía no fue reglamentada, evaluó Diego Prado.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 11 de julio

Futuro incierto de los empleados de vialidad nacional

El jefe de la dependencia local confirmó que los...

Impulsan una comunidad de emprendedores

El programa, organizado por el hotel Altos Ushuaia, busca...

El senado sancionó por unanimidad el aumento jubilatorio

Con la ausencia libertaria y el apoyo clave de...