Se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Provincia por la situación que están atravesando los 40 trabajadores despedidos de la empresa textil Australtex pero no hubo acuerdo y se pasó a cuarto intermedio hoy, cuando se espera la llegada de directivos de la firma desde Buenos Aires que tengan poder de decisión. Desde el gremio piden la reincorporación de todos los despedidos y rechazaron la situación de crisis planteada por la empresa que les estaría ofreciendo sólo el 50 por ciento de indemnización a los trabajadores cesanteados.
El secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT) Rogelio Sajer explicó, que “en realidad en esta primera audiencia todavía no pasó nada, hemos solicitado la reincorporación inmediata de los 40 compañeros despedidos, por considerar que están mal despedidos por el artículo 247” al tiempo que recordó que la situación obedece a “un riesgo empresarial, no imputable al obrero. Por eso pedimos memoria y balance de tres años para atrás, también pedimos el informe del Área Aduanera Especial sobre los movimientos de la empresa, como así también que el Ministerio de Trabajo haga una inspección, para que constaten que estuvieron trabajando doce horas”.
Sajer informó que solicitaron desde el gremio “que vengan directivos de la ciudad de Buenos Aires, que tengan poder de decisión”, para llevar adelante las negociaciones. El dirigente gremial comentó que los representantes de la empresa se comprometieron para el día jueves a tener “la presencia de un directivo de Buenos Aires, para ver si solucionamos este conflicto” y aclaró que en esta reunión estuvo presente un gerente, pero no tiene “ningún poder de decisión y tiene que llamar a Buenos Aires” antes de dar alguna respuesta. “Nosotros lo que pedimos es la presencia de directivos de Buenos Aires para tratar de resolver la situación”.
El dirigente gremial explicó que los motivos que llevaron a la empresa a tomar la decisión de despedir a los trabajadores según “ellos aducen que es por baja de trabajo y sobrestock”, por ese motivo se alega el artículo 247 que les permitiría pagar la mitad de las indemnizaciones, pero para la AOT la situación de crisis no estaría demostrada y aclaro que el Ministerio dejó constar en el acta que la empresa no acreditó la situación referida para recurrir al artículo 247. “De todas maneras nosotros no pedimos en esta acta la indemnización completa, lo que pedimos es la reincorporación de los compañeros”.
Apoyo de la CGT
Los trabajadores se mantienen en la puerta de la empresa para reclamar la reincorporación y cuentan con el apoyo de la AOT y también de la CGT y otros gremios. Al respecto Mariano Tejeda, secretario General de la CGT Río Grande afirmó que la empresa dice que los despidos estaban bien realizados pero lo real es que no, no solamente que están mal despedidos sino que no deberían haber sido despedidos, porque estaban en una situación estable” y que permanecerán manifestándose porque “es la decisión de los trabajadores y los delegados y tienen el acompañamiento no solo de la CGT sino de un montón de compañeros de otros gremios que fueron a participar de las actividades que venimos haciendo”.
En este sentido el dirigente gremial aseguró que “lo que aduce Australtex es lo mismo que dicen las empresas de todos los sectores, la crisis económica que es real, ahora la realidad es que estos 40 compañeros despedidos son un pase de factura por parte de la empresa dado que no se pudieron poner de acuerdo con la suspensión que se pretendió realizar hace un mes” y que “se tomó esta decisión fuera de lugar para adoctrinar a los 210 compañeros que quedaron ahí adentro de cuál va ser la decisión por parte de la empresa si intentan asomar la cabeza como se dice”.