Gustavo Vázquez, presidente del IPV habló sobre la diferencia de costos que pagan las cooperativas por la construcción de viviendas mediante empresas privadas, a diferencia del IPV.
Al respecto, Vázquez manifestó que semanas atrás mantuvo un encuentro con los integrantes de la cooperativa de trabajo Casa Base “a quienes les hicimos saber desde el momento con los números que si bien eso es así, no es la realidad por el hecho de que ellos trabajan de otra manera. No es lo mismo una empresa, que un monotributista”, dijo el funcionario por Radio Nacional Ushuaia.
Vázquez aclaró que los programas que se están manejando con el IPV son nacionales y los costos los pone la nación adaptados a la provincia. “Hay costos financieros, una empresa tiene costos laborales, cargas sociales donde la metodología mediante la que realizaron las casas esta asociación es totalmente distinta. A raíz de esto hicimos una tabla comparativa con los costos para mostrarle a la gente estas diferencias”, afirmó.
También aseguró que desde el IPV se está intentando bajar los costos y establecer otros mecanismos para llegar a las viviendas sin tener que ir a nación o buscando inversores privados, a través de la búsqueda de cooperativas o asociaciones.
“Estamos manteniendo reuniones en Ushuaia y Río Grande con desarrolladores inmobiliarios quienes también están buscando nuevas formas de vender sus productos y una nueva forma es asociarse al estado”, dijo el funcionario.
Respecto a los pagos por parte de los financiamientos nacionales, indicó que “nos deben más de 280 millones de pesos de certificaciones básicas y redeterminaciones de precios”, afirmando que no hay calendario fijo “donde se sepa que tal fecha deposita tal cantidad de dinero. El IPV está haciendo un esfuerzo enorme con fondos propios, realizando un gran trabajo interno porque se están modificando partidas, sacando recursos”.
“Hace un mes, en el plazo de una semana y media se cambió el discurso más de una vez, primero era que estaba muy difícil el tema, el año que viene habrá recortes, hace dos semanas en el consejo federal de la vivienda la mayoría de las provincias fue una queja ardua hacia la nación respecto al envío de fondos”, manifestó Vázquez.
El secretario de hábitat indicó que había un compromiso del presidente Macri para cumplir con el presupuesto 2018, pero luego de la disparada del dólar y la caída de la bolsa, el discurso de nación cambió.