9.1 C
Río Grande
30 de octubre de 2025

Descubrieron los restos de un plesiosaurio a 113 kilómetros de la Base Marambio

Paleontólogos argentinos descubrieron los restos de un plesiosaurio del período Jurásico de la Antártida, de 150 millones de años. Según la Universidad Nacional de La Matanza, el hallazgo corresponde a un reptil marino, carnívoro, de más de seis metros, con cuello largo y cuatro aletas, adaptado para la caza marina. Fue descubierto en la Península Antártica, en un nuevo yacimiento paleontológico ubicado 113 kilómetros al sudoeste de la Base Marambio.

El paleontólogo José Patricio O’Gorman, investigador del Museo de La Plata (MLP) y del Conicet, dijo que “este registro de plesiosaurio es 80 millones de años más antiguo que lo que se tenía conocimiento para la Antártida. Fue la primera campaña paleontológica que realizamos en este afloramiento, que es como un mar congelado de 150 millones de años en un excelente estado de conservación”.

Compartir

También podés leer

Reforma laboral genera expectativa en el sector comercial de Ushuaia

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia...

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y posibles reformas

Con el recambio legislativo y el apoyo de aliados,...

Rayes consideró que el nuevo escenario permitirá la reforma laboral

El especialista de Ecotono consideró que el resultado electoral...

Portada del jueves 30 de octubre