5.1 C
Río Grande
21 de septiembre de 2023

Demanda Habitacional: “La norma tiene que tener carácter general para poner en un estado de igualdad a todos nuestros vecinos”

La Secretaria de Hábitat y ordenamiento Territorial del municipio de Ushuaia, Teresa Fernández, se refirió  a la modificación de las condiciones del Registro de Demanda Habitacional, aprobado ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Al respecto explicó que el cambio es “para aquellas soluciones de carácter colectivo y para aquellos que nunca pudieron acceder a un lote cuando se les adjudicó o pre adjudicó: porque el lote estaba ocupado, porque se les prometió un cambio, porque el lote no era el adecuado y nunca se efectivizó; y figuraban como que había accedido”.

En declaraciones al programa radial Capicúa, la funcionaria dijo los términos en que estaba redactada la ordenanza “no nos permitía poner a esas personas en la demanda” agregando que “siempre pensamos en una cuestión colectiva y no resolviendo casos individuales porque hasta ahora se resolvían por excepción, y la verdad que desde el ejecutivo no estamos de acuerdo con la excepción. La norma tiene que tener carácter general para poner en un estado de igualdad a todos nuestros vecinos” afirmó.

Demanda habitacional

Por otra parte, Fernández anunció la intención de que luego de la veda invernal “haya una explosión en cuanto a que se empiece a construir, y que cada vez más vecinos tengan posibilidad de acceder a la tierra, porque sin tierra no hay vivienda, ni oferta de créditos”.

“Estamos con una actividad interna muy intensa, en primer lugar porque queremos empezar adjudicar el segundo tramo del General San Martin” asegurando que luego de septiembre se retomará la segunda etapa, “hay varios gremios que van a empezar a construir, y tal como dice Walter, este no es un proyecto de tierra son un proyecto económico que va a generar un movimiento en la ciudad, trabajo para profesionales, y lo más importante es que va a ser en un lugar planificado, pensado y dirigido a quienes les corresponde, a quienes tienen derecho a acceder a la tierra para poder construir su vivienda digna”.

La funcionaria aseguró que desde el ejecutivo municipal “buscamos calidad día y la protección de los recursos ambientales que son necesarios  para nosotros y las generaciones que nos sucedan”.

 

Compartir

También podés leer

Advierten sobre nuevos intentos de usurpación en Bosque del Faldeo

Después de la reciente desarticulación del intento de usurpación...

Se presentó la delegación fueguina que viaja a los Juegos Nacionales Evita juveniles

Este miércoles el mismo acto tendrá lugar en el...

Melella le pidió a defensa que garantice la inoperatividad definitiva del radar

Mediante nota formal el Gobernador Gustavo Melella solicitó al...

Condenan a un hombre a 2 años de prisión por robo

Un hombre de 34 años, acusado de romper varias...