8.1 C
Río Grande
28 de noviembre de 2025

Defensa y Fiscalía piden la absolución de los médicos

Tras los alegatos, el Tribunal fijó el 11 de diciembre como fecha para la lectura del veredicto. La defensa, en sintonía con la Fiscalía, argumentó falta de pruebas de negligencia, mientras la querella exigió penas de prisión.

En el tramo final del juicio por el fallecimiento de un bebé ocurrido en 2015 en el Centro de Especialidades Médicas Privada (CEMEP), la defensa de los doctores Valeria Pastori y Rodolfo Guido Pérez formuló este jueves un pedido formal de absolución.

El abogado defensor, Francisco Ibarra, fundamentó su solicitud al sostener que el deceso fue un “evento súbito e imprevisible” y que a lo largo del debate oral no emergieron elementos probatorios que permitieran imputar a sus representados una conducta negligente o imprudente. De esta manera, Ibarra explicitó su coincidencia con el posicionamiento previamente adoptado por la fiscal Mónica Macri, quien también había requerido el sobreseimiento de los profesionales.

La postura de la defensa se produjo un día después de que la parte querellante, representando a la familia de la víctima, exigiera una condena de cinco años de prisión y una inhabilitación profesional de una década para los acusados. A

demás de la absolución penal, el letrado Ibarra reclamó el rechazo de la acción civil por daños intentada contra los médicos, la institución CEMEP y la compañía aseguradora involucrada.

Concluidas las exposiciones de ambas partes, el Tribunal de Juicio decretó un cuarto intermedio en las actuaciones. La fecha establecida para la emisión del veredicto es el 11 de diciembre. En esa instancia, previa a la lectura de la sentencia definitiva, los imputados ejercitarán su derecho a pronunciar sus últimas palabras ante el tribunal.

Compartir

También podés leer