4.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Decreto de Milei favorece a empresas en Tierra del Fuego

La eliminación del impuesto PAIS a la importación de mercadería destinada a la elaboración de productos de exportación, marca para Tierra del Fuego un impulso clave para revitalizar a las empresas bajo el régimen de promoción industrial.

En un paso significativo para fortalecer la actividad productiva y exportadora en la provincia de Tierra del Fuego, el Gobierno nacional anunció la eliminación del impuesto PAIS para un segmento estratégico de la economía.

La medida, detallada en el reciente Decreto 14/2024 y publicada en el Boletín Oficial, busca revitalizar las operaciones comerciales en zonas francas, beneficiando directamente a las empresas bajo el régimen de promoción industrial.

La decisión gubernamental exime de la carga tributaria PAIS a la importación de mercadería destinada a la elaboración de productos de exportación en zonas francas, especialmente en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este enfoque tiene como objetivo principal impulsar la actividad productiva y fomentar la exportación de bienes manufacturados en la región.

El nuevo decreto revoca el anterior 377/2023, que incorporó el año pasado el impuesto PAIS para la importación de bienes y servicios durante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y en un contexto de dólar oficial atrasado. La alícuota había aumentado a un 17,5% ya en la administración de Javier Milei, el pasado diciembre.

El texto oficial argumenta que la medida tiene como propósito estimular el crecimiento de la actividad productiva exportadora, eximiendo del impuesto PAIS a las importaciones de mercaderías destinadas a la exportación. Se subraya la necesidad de no afectar operaciones vinculadas a la elaboración de productos destinados a mercados internacionales.

El decreto establece que la introducción de mercaderías a las zonas francas debe estar respaldada por el Certificado de Tipificación de Zonas Francas, asegurando la correcta utilización de los productos en procesos de transformación, elaboración o perfeccionamiento para su exportación. Además, la Comisión Bicameral Permanente del Congreso tendrá la competencia para evaluar la validez del decreto delegado en un plazo de diez días hábiles.

La medida entró en vigencia este jueves tras su publicación en el Boletín Oficial. A pesar de este alivio fiscal para Tierra del Fuego, el impuesto PAIS seguirá aplicándose en la mayoría de los sectores de la economía, con un aumento al 17,5% para la compra de dólares destinados a importaciones de mercadería y servicios de transporte asociados al comercio exterior. Otros servicios enfrentarán una carga tributaria del 25%.

El tributo seguirá aplicando con una alícuota del 30% en la compra de dólares para el ahorro o el pago de gastos con tarjeta de crédito en moneda extranjera, afectando diversas transacciones financieras en el país.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...