La concejal Eugenia Duré, acompañada por el presidente del Concejo, Alejandro Nogar, entregaron el decreto al periodista Oscar ‘Mingo’ Gutiérrez, Federico Rodríguez y Esteban Rodríguez, autores del proyecto “La noche que sonó la alarma”.
Se trata de una investigación que explora sobre la población civil que habitó Río Grande en 1982 durante el conflicto militar entre nuestro país y Gran Bretaña.
El documental reúne diversas entrevistas realizadas a vecinos de la ciudad que vivieron en aquella época respecto de las vivencias sobre el conflicto militar, y en especial sus vivencias sobre las alarmas rojas.
Además, este trabajo de investigación cuenta con valioso archivo de audios que da cuenta del contexto, y de la realidad de aquel entonces, siendo este proyecto el resultado del trabajo conjunto y auto gestionado de investigadores independientes.
Tras la reunión, la concejal Duré señaló que “realmente ha sido una alegría poder haber recibido a Oscar ‘Mingo’ Gutiérrez, junto a dos docentes investigadores de nuestra ciudad que comenzaron a elaborar un trabajo de investigación que continua en el tiempo, que no se ha terminado, pero que nos lleva a recordar lo que pasaba en aquellas noches de la guerra de Malvinas en Río Grande”.
“También nos lleva a conocer las historias de aquellas personas que vivían en la ciudad, como vivieron en ese entonces aquellos toques de esa alarma que sonaba, que cada uno tiene su propio recuerdo, historias que no siempre coinciden con la historia real, y esto es lo rico de esta investigación”.
En ese sentido, la edil los “felicitó por haber puesto en palabras aquellas historias, que prontamente será un libro, y que va a quedar en la memoria e historia de nuestra ciudad, teniendo en cuenta que escuchamos aquellas familias que vivían en aquella época, pero poder trasladarlo a un libro es lo que nosotros queríamos reconocer, y sobre todo en una investigación, que es lo que a nosotros nos enriquece desde la docencia para que sea trasladado a la comunidad”.
Asimismo, entendió que este “Congreso en el cual van a participar desde muchos lugares, pero que su nombre lo marca muy bien, contar desde la palabra, Oscar ‘Mingo’ Gutiérrez lo hace muy bien, y además estará acompañado por dos jóvenes profesores de nuestra ciudad , entonces esto es lo que nos permite la historia de nuestra ciudad, la historia de Malvinas, historia que va a ser llevada a un Congreso en la provincia de Chubut, donde podrán compartir esta historia que aún sigue viva, y que muchas familias y vecinos históricos de nuestra ciudad todavía están para relatarla, con lo cual muy agradecida de poder haberlos recibido para declarar a este proyecto de investigación de Interés Social y Educativo de nuestro Concejo.
Por su parte, Oscar ‘Mingo’ Gutiérrez manifestó que este “proyecto se comenzó a gestar a lo largo de este año, es un trabajo de historia oral, es decir de entrevistas, y los destinatarios de estas entrevistas han sido vecinos de Río Grande en razón de lo que fue la guerra de Malvinas, pero con la población civil, o sea como la gente común vivió aquel acontecimiento que es de carácter extraordinario”.
“Próximamente llegaremos a Trelew para presentar esta moción en un ámbito en el cual hay gente que investiga la historia de nuestro lugar, con esta temática que se da a partir del dialogo con la gente, y esperamos poder relacionarnos con otros estudiosos de las cosas de nuestro sur, y venir con más ganas y con más herramientas”, agregó.
Finalmente, sostuvo que la investigación cuenta con “testimonios de más de cuarenta personas de diversos sectores de la sociedad, pasando desde empleados de la Cooperativa Eléctrica hasta comerciantes, docentes, etc., y Río Grande en ese entonces era una ciudad grande para nosotros porque en esa época también venía creciendo exponencialmente, y después de la finalización de la guerra también hubo que pelear por la continuidad de la ley de Promoción que caducaba en el año 1982”.