0.1 C
Río Grande
2 de octubre de 2025

Darío Loreto valoró la visita presidencial a NewSan

El referente empresarial destacó el impacto positivo de la recorrida de Milei por la planta industrial de Ushuaia, enfatizando la demostración de tecnología e inversión local como un factor clave para la defensa del desarrollo provincial.

Darío Loreto, responsable de la empresa Logan e integrante de la Cámara Logística Fueguina, fue invitado por el directorio de NewSan a participar de la visita del presidente Javier Milei a la planta en Ushuaia.

Loreto, por FM Master’s, consideró que el balance de la actividad fue muy positivo. “El balance fue muy positivo, y considerando y tanto los directivos de NewSan como el principal accionista del grupo, Rubén (Cherñajovsky) trabajan incansablemente para mostrar a todos los políticos y sobre todo a los presidentes, quienes son los que toman las decisiones de las políticas industriales, que la fábrica de acá fabrica, ensambla, o como lo quieras llamar, lo hacen con un compromiso real hacia la industria nacional”, afirmó.

Respecto a la impresión del mandatario, Loreto señaló que, según su perspectiva, Milei mostró sorpresa. “Creo que se vio muy sorprendido con la tecnología, pero sobre todo se vio sorprendido con la inversión que ha hecho NewSan o las industrias que hacen para poder llegar a estos estándares industriales mundiales”.

Agregó que el director industrial de la empresa, René Ceballos, le explicó al presidente los procesos de forma detallada: “La realidad es que es atrapante cuando te explican y te interiorizan de esa forma. Creo que (Milei) estaba muy sorprendido sobre todo de la inversión y la calidad de la gente y cómo trabajan”.

Consultado sobre las críticas políticas al gobierno nacional, Loreto optó por no inmiscuirse en esa esfera, aunque reflexionó sobre la importancia de defender la producción local. “Yo quiero defender mi provincia, y yo creo que si a mi provincia la puedo defender de alguna forma, que venga un presidente, por más que no me guste su color político, lo tengo que recibir, le tengo que mostrar, le tengo que realmente demostrar que lo que se hace acá no es joda”.

Subrayó el compromiso social y económico de la industria para la región. “Hay mucha plata metida acá. Y no es solamente para un negocio de Rubén, porque acá salen beneficiados los municipios, los gobiernos (…) si mañana cierran las fábricas, son 10 galpones más que quedan en Ushuaia, pero después la economía ¿cómo la mueves?”.

Sobre la posibilidad de haber abordado temas específicos como la presión impositiva, Loreto fue claro: “No, soy sincero, no se habló de ese tema”. Explicó que la estrategia definida por la compañía se centró exclusivamente en exhibir las operaciones. “Creo que la decisión que tomó el director, el CEO, sobre todo Luis Galli, es de no hablar de esta situación, sino mostrarle realmente, como le muestran a cada uno”.

Finalmente, valoró el interés demostrado por el presidente durante el recorrido, contrastándolo con otras experiencias. “Yo he hecho visitas con otros presidentes, candidatos, vicepresidentes, y ni preguntaban nada, no les importaba nada, les importaba sacarse las fotos con la gente y nada más” concluyó Darío Loreto.

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 2 de octubre

«Nuestra primera oposición es La Libertad Avanza»

La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego...

“Las provincias productivas son la fuerza para levantar a la Argentina”

Gustavo Menna, candidato a diputado nacional y vicegobernador de...

Lanzan línea crediticia para empleados de administración central sobre deudas con el BTF

El BTF y el Ministerio de Economía provincial implementaron...