4.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

“Cuando nosotros hablamos de cannabis medicinal hablamos de salud”

Profesionales y vecinos de toda la provincia se dieron cita el viernes y sábado en el quincho de la UOM para participar del Segundo Seminario de Cannabis Medicinal, organizado por la concejal Miriam Mora, quien adelantó que presentará un proyecto para poder tener un lugar de cultivo con registro.

Según Mora, “el fin del seminario fue seguir aportando, informando y capacitando a los usuarios que hoy tenemos en nuestra provincia, que hayan podido estar presente y sacarse todas las dudas con los profesionales destacados que estuvieron presentes durante las distintas jornadas, junto a Mamá Cultiva Argentina, por lo cual el resultado es muy bueno, es muy positivo”.

La edil  indicó que hoy la provincia de Tierra del Fuego tiene más de doscientas familias que están utilizando el cannabis medicinal, “por lo cual uno de los proyectos que tengo en carpeta para el próximo año es poder tener un lugar de cultivo, con registro, con control, puede ser un predio de Gendarmería, predio del INTA, no nos estamos corriendo de la ley, la ley dice cuáles son los entes autorizados para cultivo e investigación, y en nuestra provincia los tenemos, por lo cual debemos avanzar, no tener miedo, y démosle a todas estas familias el respaldo y la seguridad en salud que corresponde”.

Mora indicó que de no brindarle el apoyo a las familias “los estamos empujando al mercado negro de aceites, que no es el aceite de cannabis,  y no los está ayudando, ni mejorando su calidad de vida, entonces que mejor que un paciente pueda ir a su profesional, y el profesional le diga cuales el aceite de Cannabis que debe consumir, de forma de poder mejorar su calidad de vida, y poder sanarse también”.

De este segundo seminario participaran la fundadora y actual Presidenta de la Fundación Mamá Cultiva Argentina e impulsora de la Ley 27350 (Cannabis Medicinal) Valeria Salech, el Dr. Luis Osler, abogado especialista en derecho penal, garantías y políticas de drogas, y miembro de la Asociación Civil Centro de Estudios de la Cultura Cannabica (CECCa), la Dra. Sofía Maiorana, médica del servicio de Emergencia del Hospital René Favaloro, la Dra. María Pedrana, Psicóloga y acompañante terapéutica en articulación con múltiples profesionales Psiquiatras y Médicos, y Jorge Luis Méndez, cultivador solidario de Mamá Cultiva, y productor de aceites y cremas de cannabis.

 

Compartir

También podés leer

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...