Según publica hoy el Diario La Nación, el último mes el gobierno nacional estableció los lineamientos del decreto de control de gastos en la Cámara alta, apuntando a reducir el déficit fiscal.
El decreto publicado por la presidencia del Senado de la Nación, indica que se prevé un «uso eficiente y racional de los recursos públicos”, con el objetivo de reducir el gasto en un 30 %.
Entre los puntos que se nombran figuran los siguientes:
Regalos suspendidos. «La prestación y/o adquisición, bajo cualquier tipo de modalidad, de elementos ornamentales, obsequios protocolares y/o conmemorativos y servicios de gastronomía para eventos».
Realización de capacitaciones (no autorizadas). El segundo artículo suspende la liquidación de gastos por asistencia a congresos, seminarios, cursos y/o toda aquella capacitación que no haya sido expresamente autorizada.
Caja chica. Se instruyó a la Secretaría Administrativa a adecuar el marco normativo del Régimen de Caja chica y Fondo Rotatorio con el objeto de limitar las rendiciones y objeto de gasto.
Auditorías. La presidencia del Senado ordenó suspender el servicio de auditoría de seguimiento ISO y emisión de certificado prestado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Viajes sin gastos. El artículo 6 del decreto suspende la autorización de los senadores, autoridades y/o personal de la Cámara alta de efectuar gastos eventuales en los viajes realizados. Los pasajes solo podrán emitirse en categoría Economy plus, a menos que se trate de vuelos de más de ocho horas, situación en la que se podrá autorizar la clase Business. Además, se estableció un máximo de tres días para autorizar la percepción de viáticos.
Cambio de pasajes. En el caso de que un pasaje deba ser cambiado y no sea producto de fuerza mayor o justificada, el senador deberá hacerse cargo de la diferencia tarifaria (si la hubiera).
Viáticos y compañía, reducidos. La medida contempla la reducción de los viáticos diarios de los senadores, autoridades y/o personal del Senado por viajes realizados al interior o al exterior del país en un 30%. Además, se limita la posibilidad de llevar un solo agente por senador en cada comitiva y los asesores ad honorem y el personal adscrito no podrán percibir viáticos o pasajes.
Celulares. Se limitó la entrega por senador y/o secretario de Cámara a dos equipos de telefonía móvil.
No más bebidas e infusiones. Se limita la provisión de bebidas e infusiones en los despachos de los senadores y secretarios de Cámaras. Aunque se exceptuó de la restricción a la provisión de bidones de agua.
Reducción de Vehículos del senado. Se ordenó a la Secretaría Administrativa (dentro del plazo de 60 días) a hacer un relevamiento de los vehículos de uso oficial que se encuentren a disposición de autoridades superiores, senadores y secretarios, como así también los destinados al uso operativo del área a la cual se encuentran asignados. En ese sentido, se faculta al secretario administrativo a tomar medidas para reducir hasta un 40% la flota automotriz del Senado.
Suspensión de diarios y revistas. La presidencia del Senado suspende también la provisión de diarios y/o revistas.
Las medidas previamente seccionadas deberán ser reglamentadas por la Secretaría Administrativa del Senado. No obstante, según el documento, los responsables de todos los sectores «velarán por el efectivo cumplimiento» de la norma.
FUENTE: La Nación