6.1 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

Cuáles con los productos que más aumentaron desde la devaluación

En lo que va del año, la delantera en aumentos la llevan tres productos: harinas, con una suba promedio de casi 100%, pastas secas y aceites, todos alimentos de la canasta más básica de los consumidores.

Papel higiénico (6,2%), rollos de cocina (6,3%) y repuestos para afeitar (6,2%). Y entre los alimentos, té (5,8%), café (5%), aguas envasadas (5,5%), yerbas (5,3%), mayonesas (5,4%), puré de tomate (5,1%) y pastas secas (4,5%), según un relevamiento realizado durante agosto por la consultora Focus Market a través de Scanntech (los lectores de códigos de barras) en más de 500 comercios de todo el país. Para determinar el aumento se tomaron cinco productos de cada categoría y se sacó un promedio.

Desde las cadenas de supermercados, aseguran que las nuevas listas de precios ya están llegando con fuertes aumentos, pero que no todas las empresas los convalidan ya que esperan los resultados de algunas reuniones entre las empresas de consumo masivo y el Gobierno que ya se pusieron en marcha y donde se podría acordar un traspaso más lento de los precios a la devaluación.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...