5.1 C
Río Grande
29 de septiembre de 2025

Cuál es el futuro judicial por el tiroteo en el local del PJ

El letrado del foro ushuaiense confirmó la elevación a juicio de la causa por el tiroteo en la puerta de una sede del Partido Justicialista, pero aclaró que se exploran soluciones alternativas para evitar el debate penal. El letrado defiende a uno de los implicados, Ramón Calderón.

El abogado Raúl Paderne, defensor del sindicalista Ramón Calderón, uno de los implicados en el caso por el tiroteo ocurrido en las puertas de un local partidario del Partido Justicialista el año pasado, se refirió a la reciente elevación a juicio de la causa.

En diálogo con FM Master’s, el letrado explicó los pasos a seguir y aclaró que la noticia no implica una fecha definida para el debate, sino el cierre de una etapa investigativa. «La causa está elevada a juicio. Nosotros entendemos que vamos a tratar de evitar eso mediante alguno de los medios alternativos de solución del conflicto penal», indicó Paderne.

Sobre la posibilidad de evitar el juicio oral, el abogado señaló que existen vías alternativas que se están considerando. «Hay varias soluciones alternativas de conflicto penal. Donde el juicio penal es la última razón. Estamos explorando esas vías para tratar de evitar el juicio penal propiamente dicho», detalló. En ese sentido, enfatizó la prematuridad de hablar de un juicio inminente: «Hoy hablar de fecha de juicio me parece muy prematuro».

Paderne reveló que ya hubo un intento de solución alternativa por parte del otro involucrado, que no prosperó. «Hubo un intento de solución alternativa, no específicamente de Calderón. Esa solución alternativa fue rechazada. No fue convalidada, llegó a la cámara, también se confirmó un rechazo por dos votos a uno, o un voto en disidencia para ser más preciso», explicó.

No obstante, afirmó que esta opción sigue siendo una de las alternativas para su defendido y para el otro acusado, Perpetto. «También puede utilizar todas los medios alternativos, de hecho está aconsejado en ese sentido también», confirmó al respecto.

El letrado precisó que el siguiente paso del procedimiento es que el fiscal formalice su acusación. «Esto es el cierre del sumario. Después tenés medios alternativos de solución del conflicto penal. Tenés una reparación integral, una conciliación, mediación, suspensión de juicio a prueba», enumeró.

Raúl Paderne concluyó que, si bien la elevación a juicio es un paso probable en los próximos días, no es definitiva respecto a la celebración de un debate oral: «Esto sí es posible que ocurra en los próximos días, pero no es que ya está determinada la existencia del juicio, ni la fecha, ni mucho menos, y en el medio de todo esto están las posibles soluciones alternativas del conflicto».

Compartir

También podés leer

La Hermandad sin definiciones ni avances

Después de casi 40 días de la edición 50...

Situación crítica en la Kayu Chenen por falta de mantenimiento

Madres y docentes de la única escuela especial de...

Ushuaia Eco Pledge, un compromiso ambiental para turistas

La emprendedora turística Maia Muriel presentó en la Feria...

«Un Fulgor Distinto», una compilación de poesía fueguina contemporánea

La antología "Un Fulgor Distinto", publicada por la editorial...