-2 C
Río Grande
17 de junio de 2025

Cristina se presentó con un escrito en Tribunales y denunció “armado de causas”

Por Veronica Benaim, desde Capital Federal

La senadora, Cristina Fernández de Kirchner, se presentó ayer por la mañana mañana en los tribunales federales de Comodoro Py para declarar en la causa de las fotocopias de los cuadernos y otros siete expedientes anexos.

Había sido citada a las 10 de la mañana, pero llegó unos minutos antes de las 9. Estuvo casi dos horas, no se cruzó con el juez Claudio Bonadio ni con el fiscal Carlos Stornelli y estuvo  acompañada del ex embajador en El Vaticano, Eduardo Valdés, quien en declaraciones a la prensa calificó de “aberrante” la citación a ocho causas judiciales.

“Es un record Guinness”, agregó Valdéz al tiempo que manifestó: “No tengo miedo de que Cristina vaya presa, tenemos orgullo de estar en la Argentina y de someternos a la justicia no al odio, a la justicia”.

La ex mandataria presentó un escrito en el que denunció que “se han armado un montón de causas para poder citarme a prestar declaración indagatoria y luego procesarme, generando noticias de alto impacto mediático”.

Más temprano, la senadora había calificado la citación en su cuenta de Twitter de “función de cine continuado”. En ese sentido, expresó: “Hoy 25 de febrero, Néstor cumpliría años y yo debería estar en Río Gallegos, como siempre. No voy a poder porque Bonadio, que en 2015 allanó las oficinas de Máximo en el día del cumpleaños de su hijo y el año pasado allanó mi domicilio durante el cumpleaños de mi hija Florencia… este año eligió el cumpleaños de Néstor para citarme a su juzgado. ¿El motivo? Prestar declaraciones indagatorias múltiples y simultaneas en ocho supuestas investigaciones judiciales”.

La senadora fue este lunes citada a declarar la causa de los cuadernos; dos derivaciones por ese expediente: pago de coimas en obras viales y en corredores viales; otra por irregularidades en subsidios a empresas de colectivos; por cohecho en ferrocarriles; por informes que se encontraron en su casa de El Calafate sobre el ex diputado Francisco De Narváez; por el fallecido fiscal Alberto Nisman; por la carta entre Bernardo O’Higgins y José de San Martín y un prontuario de Hipólito Yrigoyen; por sobreprecios en las compras de gas natural licuado; y por haber utilizado aviones oficiales para llevar diarios a Santa Cruz.

Compartir

También podés leer

«Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas» dijo Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo...

Cierran la aeroestación en el verano 2026 por reformas

La terminal riograndense suspenderá operaciones por tres meses para...

Se presentó la zona campeonato

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni...

Podios nacionales para Allende y Ferreyra

Este fin de semana, el CeNARD fue escenario del...