0.1 C
Río Grande
16 de junio de 2025

Crisis económica nacional: «La provincia no está pensando en la baja de trabajadores», expresó Álvarez

“La Gobernadora está muy preocupada por la situación nacional y lo que nos ha pedido es un enfoque constante y permanente en esta etapa que nos toca transitar a todos los fueguinos”, resumió hoy el ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, tras la reunión de gabinete encabezada el lunes último por Rosana Bertone en el salón del IPRA en esta ciudad.

El funcionario señaló que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional con despidos en diferentes áreas del Estado, desde la provincia “nosotros lo que tenemos pensado es generar la previsibilidad en el pago de los salarios y ser responsables con esto para no generar incertidumbre en la ciudadanía”.

Y remarcó: “No estamos pensando en el recorte de personal, pero sí hemos planteado y reglamentado los retiros voluntarios para aquel que esté en condiciones de acogerse”.

Álvarez sostuvo que el Ejecutivo “terminó de reglamentar la ley 1.200 que se sancionó el año pasado”, detallando que “los empleados que quieran acogerse a este beneficio se les seguirá abonando el 60% de sus salarios durante 36 meses, pero esto es una decisión de cada uno de los trabajadores”.

Asimismo, el funcionario informó que durante la reunión de gabinete mantenida ayer en el IPRA de Río Grande “el ministro de Economía (José Labroca) nos informó sobre los recortes que ya están sucediendo en los programas nacionales y en obras que tenía que financiar la Nación y que vamos a terminar financiando con fondos propios”.

“En ese sentido, vamos a garantizar la culminación de las obras públicas que se vienen realizando y vamos a hacer una ampliación del plan de obras públicas, con una ley que se va a enviar a la Legislatura para poder impactar en forma positiva y mitigar los efectos de las condiciones nacionales por lo menos a través de la inversión en obra pública”, señaló en declaraciones a FM del Pueblo.

Para el Ministro de Gobierno, a través de la obra pública “el sector de la construcción va a continuar con cierta movilidad y que mantenga su actividad, para evitar el shock recesivo”.

Compartir

También podés leer

La falta de un clip de seguridad provocó el faltal accidente aéreo en Río Grande

A tres años del accidente que cobró la vida...

Conductora lesionada tras violento choque en el barrio mutual

Dos vehículos colisionaron en la intersección de Viedma y...

Astrología en el Día del Padre: claves para comprender su mundo interno

La astrología puede ser una guía para mirar a...

Blanco descarta alianza electoral con LLA y abre puertas al pro

El senador radical fueguino afirmó que una coalición con...