14.1 C
Río Grande
23 de enero de 2025

Coto: Es «estupido, oscurantista y gracioso» prohibir el 5G

Puerto Williams, Chile, celebra un hito histórico con el despliegue de la red 5G, mientras en Ushuaia, la prohibición de la tecnología genera indignación. El legislador Coto ironizó al respecto, y propuso la derogación.

En un evento que marca un antes y un después en la conectividad del extremo sur de Chile, la ciudad de Puerto Williams celebró el lanzamiento de la red 5G. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, así como ejecutivos de la empresa proveedora del servicio, se llevó a cabo en el anfiteatro del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths.

El despliegue de la red 5G se presenta como un logro crucial para cerrar la brecha digital y democratizar la conectividad en la provincia de la Antártica Chilena. Ofreciendo oportunidades de trabajo, educación y recreación, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Williams, quienes históricamente han enfrentado distancia y aislamiento.

Alumnos del Liceo participaron en la ceremonia, utilizando la red 5G para establecer comunicación remota con estudiantes y autoridades en el extremo norte del país, en Arica. El hecho simboliza la superación de barreras geográficas y la apertura de nuevas posibilidades de interacción.

Sin embargo, este avance tecnológico en Puerto Williams contrasta fuertemente con la situación en Ushuaia, donde la instalación de la red 5G ha sido prohibida mediante una ordenanza municipal recientemente promulgada. La medida, que surgió del Concejo Deliberante en diciembre pasado, busca verificar la seguridad de la tecnología en términos de salud antes de permitir su implementación.

El legislador provincial de Republicanos Unidos, Agustín Coto, expresó su indignación en la red social X al comparar las realidades de ambas ciudades. Ironizando sobre la prohibición en Ushuaia, Coto destacó la contradicción al transmitir la sesión que llevó a la prohibición mediante un módem wifi 5G.

«Somos una isla. Menos conectividad inalámbrica es menos generación de riqueza. Simple», señaló Coto. Criticó la ordenanza que declara a Ushuaia «zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación (5G) y toda tecnología de transmisión de datos de generaciones subsiguientes» calificándola de «estúpida, oscurantista y graciosa. Todo junto».

El legislador concluyó destacando que esta prohibición se suma a una lista de normas que él y su partido buscan derogar, comparándola con otras decisiones cuestionables, como la prohibición de la salmonicultura, que considera «ridículas» y contraproducentes para el desarrollo de la ciudad.

Compartir

También podés leer

Intensa lluvia en Río Grande provocó problemas en sus calles

Fuertes precipitaciones en Río Grande superaron los pronósticos y...

El incendio al supermercado fue intencional, hay un detenido

El ígneo que destruyó el supermercado "La Victoria" en...

Alegría en Tolhuin por la visita de chicos a las Termas del Valdez

El intendente de Tolhuin no ocultó su emoción por...

Hasta un 25% serán las bonificaciones de impuestos municipales

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos...