4.1 C
Río Grande
8 de septiembre de 2025

Córdoba y Chubut avanzan con alivios fiscales

Martín Llaryora y Nacho Torres anunciaron medidas de fuerte impacto en sus provincias: eliminación de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba y beneficios impositivos y aduaneros en las Zonas Francas chubutenses. Ambos gobernadores buscan fortalecer la competitividad y generar empleo en el contexto de incertidumbre nacional.

El mapa productivo argentino se mueve con señales concretas desde las provincias. En Córdoba y Chubut, los gobernadores Martín Llaryora e Ignacio Torres anunciaron medidas fiscales destinadas a aliviar la carga de las empresas y promover nuevas inversiones.

En el caso de Córdoba, Llaryora confirmó el envío a la Legislatura de un proyecto para eliminar el impuesto a los Ingresos Brutos a las industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales, lo que alcanzará al 95% de las pymes industriales. El anuncio se realizó durante el 17° Coloquio Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde además informó la ampliación en 10 mil millones de pesos del presupuesto para la Ley de Promoción Industrial, que pasa a contar con un total de 160 mil millones.

“Córdoba ofrece cero ingresos brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”, resumió el mandatario, que defendió la necesidad de “una apertura inteligente, consensuada” para sostener la industria nacional y la generación de empleo.

En paralelo, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, anunció una batería de incentivos impositivos y aduaneros para las empresas que se radiquen en las Zonas Francas de la provincia, con eje en Trelew. Los beneficios incluyen la exención de derechos de exportación sobre el valor agregado, aranceles de importación, Ingresos Brutos, impuesto a los sellos, inmobiliario y tasas municipales, junto a una tarifa plana de agua y luz.

Torres estimó que estas medidas podrían generar entre 300 y 500 nuevos puestos de trabajo vinculados a la industria pesquera con agregado de valor. “Lo que vamos a lograr con estas medidas es romper este cuello de botella y sacarle la pata de encima a la producción y al trabajo”, sostuvo durante la presentación.

Tanto en Córdoba como en Chubut, las iniciativas buscan enviar un mensaje de confianza al sector privado en momentos de incertidumbre nacional sobre el futuro de la estructura tributaria. Ambos gobernadores coincidieron en que la competitividad y el empleo dependen de un esquema fiscal que incentive la producción y la inversión local.

Compartir

También podés leer

Mercantil y Luz y Fuerza hicieron historia

Semana inolvidable para el Futsal Fueguino. En Rosario, Mercantil...

“Los bonaerenses demostraron que la respuesta a la motosierra es un peronismo que funciona”

Tras la contundente victoria de Axel Kicillof en las...

El desafío de proteger a los menores en el mundo digital

Leo Perdomo, especialista en ciudadanía digital, analizó los riesgos...

Polarización total en Buenos Aires: Fuerza Patria lidera, LLA en segundo lugar y el resto se diluye

Con casi el 47 % de los votos, Fuerza...