En el día de hoy el Concejo Deliberante iniciará el análisis sobre el Proyecto de Ordenanza relacionado con la necesidad de poner el “requisito obligatorio para los funcionarios del Estado de carecer de adicción a drogas ilegales” adhiriendo, de esta manera a la Ley Provincial 1233 del corriente año.
La propuesta es impulsada por los bloques del Partido Verde; el PJ–FpV y Forja y fue el asunto que provocó la postergación de la Sexta Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Como se recordará, la propuesta fue ingresada pocos minutos antes de que se desarrolle la VI Sesión Ordinaria del presente período legislativo en contraposición a una iniciativa que promovía el concejal Paulino Rossi. El hecho provocó un fuerte debate en el recinto que derivó en la aprobación de un cuarto intermedio de la Sesión a los efectos de analizar ambas propuestas dado que el proyecto ingresado a último momento contemplaba la opinión de especialistas en la materia y representantes de servicios sanitarios municipales y provinciales.
De esta manera, los promotores de la norma convocaron a una reunión, a celebrarse hoy en el Concejo, a diferentes representantes que podrán opinar y hacer aportes sobre la mencionada propuesta legislativa a los efectos de enriquecer el proyecto y preservar las libertades y derechos individuales.
El encuentro fue programado para las 11 de la mañana en la Sala de Comisiones del Concejo Deliberante y para la misma fueron convocados el secretario provincial de Salud Mental Licenciado Jorge Rosetto; el Jefe de Salud Pública Dr. Iván Gramundi y la Dra. Paulina Ruiz Cardona. También se invitó al Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Dr. Carlos López; al Secretario de Salud del Municipio Dr. Walter Abregú; a la Directora de Prevención y Asistencia Psicosocial en adicciones Licenciada Ana Andrade.
Y también se cursó invitación a las autoridades del Tribunal de Cuentas Municipal; autoridades del Juzgado de Faltas y a la Asociación Raíces de Fuego.