6.1 C
Río Grande
13 de noviembre de 2025

Convocan a otra marcha a Lago Escondido para denunciar «un enclave británico mafioso»

Organizaciones sociales, políticas y gremiales realizarán la séptima marcha a Lago Escondido, entre fines de enero y principios febrero, para denunciar que allí existe un «enclave británico» que funciona como «la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia».

«La lucha es para que estos caminos públicos se habiliten y para denunciar que existe un enclave británico allí. Es un poder mafioso que define políticas para condicionar a gobiernos democráticos y condenar a dirigentes populares», dijo a Télam Julio César Urien, el presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), la organización que encabeza la marcha.

Ambas rutas se encuentran obstaculizados por el empresario británico Joe Lewis. El nombre del empresario cobró nuevamente notoriedad el pasado noviembre, luego de que se difundieran chats entre jueces, fiscales, funcionarios porteños y empresarios del Grupo Clarín sobre un viaje grupal a Lago Escondido que habría sido auspiciado por Lewis.

Las organizaciones hicieron el anuncio durante una conferencia de prensa el pasado martes 27 de diciembre en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, en Paseo Colón 631 de la ciudad de Buenos Aires.

El presidente de Fipca expresó que «como se demostró con la difusión de los chats, esta es una causa nacional» y manifestó que «Lago Escondido es una expresión del poder real, un lugar donde se definen las políticas de dependencia y hostigamiento que llevan adelante estos sectores; por eso en la marcha vamos a demostrar la fuerza de la unidad de los sectores del campo popular».

El anunció se produjo el mismo día que una delegación conformada por el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, el diputado nacional Federico Fagioli, abogados, trabajadores de prensa y representantes de organizaciones sociales, viajó a Bariloche con la intención de transitar el camino de sirga, que es el sendero privado de Lewis, a Lago Escondido para «lograr que se cumpla el fallo del Superior Tribunal de Justicia» de Río Negro.

Desde Fipca remarcaron que la séptima marcha no se llevará adelante por este camino, sino que se hará en dos columnas, a través de los dos senderos públicos.

Una de las columnas, que contará con entre 500 y 700 personas, ingresará por el camino público de Tacuifí. La otra, compuesta 40 a 50 militantes, hará la travesía por la montaña para llegar al Lago.

«Estamos invitando a que vengan todos los que quieran a participar. En el marco de la ley, los que violan la ley son ellos», expresó Urien.

 

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 13 de noviembre

El Festival Banff de Cine de Montaña llega por primera vez a Ushuaia

Se trata del festival más importante del mundo en...

El rumbo económico y los desafíos de fondo

El economista Federico Rayes, titular de la consultora ECOTONO,...