Tras el veto del presidente Milei a la ley de financiamiento universitario, el rector de la UNTDF exhortó a la movilización general, advirtiendo sobre el grave riesgo que enfrenta el funcionamiento del sistema.
Mariano Hermida, rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), hizo un llamado a la comunidad para sumarse a la defensa de la universidad pública, tras el veto presidencial a la ley de financiamiento.
En declaraciones a FM Master’s, Hermida señaló que, si bien se anticipaba la medida, se confiaba en que el amplio apoyo legislativo -158 votos en Diputados y 58 en Senadores- llevaría a su reglamentación.
Sin embargo, el veto confirmado afecta directamente la previsibilidad para garantizar el funcionamiento, en un contexto de dos presupuestos nacionales reconducidos desde 2023 y «un atraso muy significativo» que incluye los salarios de docentes y no docentes.
Ante esta situación, Hermida detalló las acciones planificadas: «Las entidades gremiales han convocado para el día de mañana (viernes) un paro total». Además, anunció una movilización a nivel nacional: «Va a estar convocada una marcha federal universitaria» para el día del tratamiento del veto en la Cámara de Diputados.
Fue en este punto donde extendió la convocatoria a toda la sociedad de Tierra del Fuego: «Ahí queremos convocar a toda la comunidad fueguina que nos acompañe, que venga a marchar con los docentes, con los no docentes, con los estudiantes, con los graduados, con aquellos que vienen a la universidad aunque sea un rato, para que estemos en defensa de la universidad pública».
Sobre el impacto a futuro, el rector fueguino fue claro: «Depende también del tratamiento de la ley de presupuesto nacional». Explicó que el financiamiento actual se acerca «al 50% del presupuesto necesario», por lo que «si hubiera una ratificación del veto, claramente vamos a estar en una situación delicada».
Reforzando el valor de la institución, Mariano Hermida recordó la producción académica local: «El 19 de septiembre vamos a tener una colación de grado acá en Ushuaia, también vamos a tener otra colación de grado el 26 de septiembre en Río Grande con casi 150 graduados, así que la Universidad fueguina produce eso».