12.1 C
Río Grande
27 de marzo de 2025

Convenio con la UNTDF: «No vamos a generar energía eólica, es un proyecto experimental»

Por Fernando Grava.

El ingeniero Walter García se refirió al Convenio firmado con la UTN para realizar un trabajo experimental para el desarrollo de la energía eólica. Aseguró que se trata de un proyecto que data del 2014 y que se van a instalar seis equipos en distintos puntos de la provincia pero con carácter experimental y no con la finalidad de generar energía.

En FM Del Pueblo García explicó que “es un proyecto que iniciamos en el 2014 con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego con fondos del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en ese momento se armó un Consorcio público – privado con la Universidad que denominamos “Energía Eólica en Tierra del Fuego” .

Y explicó que el objetivo de esta asociación era “hacer experiencia sobre la generación de energía eólica y el comportamiento de los equipos acá en Tierra del Fuego dónde no hay ninguna experiencia anterior y más que nada ver el tema de formación de hielo, rendimiento y como inyectar a la red”.

Y aseguró que “en el proyecto original teníamos la idea de poner un generador de mediana, alta y de baja potencia pero no se consiguieron los fondos” dado que los recursos iban a ser aportados por Nación a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología “pero justo hubo un recorte de fondos y no se pudo conseguir el molino grande y solo quedaron los de Mediana y naja potencia”.

Por lo que “en la zona de Cabo domingo estamos instalando ahora un equipo de media potencia, de 30 Kw”.

Con lo cual buscó bajar las expectativas al respeto porque “en algunos lugares se publicó que comienza la generación eólica pero la idea no es para producir sino simplemente para ver cómo se comporta y confirmar que las mediciones que tenemos de viento rinden como nosotros lo hemos calculado” y además, “con la universidad poder hacer estudio en la época invernal sobre la baja de rendimiento de estos equipos”.

Por lo cual pidió “no confundir con el Parque Eólico que proyectamos una vez” por lo que especificó que “son dos equipos de 30 KW que estamos instalando en Cabo Domingo y luego en la sede de la UNTDF en Ushuaia y los demás, que son de 3 o 5 KW van a estar en una zona más alejada” por lo que “es muy chica la generación que pueden generar pero es a los fines experimentales”.

García indicó que “el mundo busca generar energía eólica y buscan que el futuro tenga un 100% de energía renovable, en este momento en Europa pueden tener una proporción de energía renovable del 50 o 60% de la energía que necesitan”.

 

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 27 de marzo

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 27 de marzoDescarga

Desregulan el turismo en parques nacionales para ampliar la oferta y reducir costos

Mediante dos resoluciones oficiales, se eliminan requisitosburocráticos y la...

Amanda Bozac: «Esto es un punto de partida muy positivo»

RÍO GRANDE.- Finalizó la edición 41 de la Vuelta...

Avanzan los trabajos de pavimentación en Rivadavia entre Bouchard y Valdez

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría...