El presidente de la Dirección Provincial de Energía, Pedro Villarreal, informó de las gestiones y novedades para proveer del servicio de energía eléctrica a viviendas en las nuevas urbanizaciones en la ciudad de Ushuaia.
Pedro Villarreal, presidente de la DPE, aseguró sobre la conexión eléctrica en la urbanización San Martín. Además, describió las obras complementarias y provisorias para poder abastecer al sector, donde se avanza en la construcción de nuevas viviendas.
Señaló el presidente de la DPE que, apenas asumido al frente de la gestión en marzo pasado, mantuvo una reunión con funcionarios de la Municipalidad por la tardanza de la obra de media tensión en la urbanización Gral. San Martín, “una licitación que por la situación económica del país todavía no se llamó y ante el pedido especial del gobernador para que avancemos con esta obra y otorgar el servicio eléctrico a todas las familias que están viviendo o construyendo su vivienda, la mayoría con el Procrear, de ver la factibilidad de líneas provisorias para darle servicio eléctrico”, según apreció.
Asimismo, confirmó que el trabajo se formuló en tres etapas, una primera frente al barrio Hípico con una línea de media tensión de 700 m y un transformador de 500 kva, para proveer a 350 familias con el servicio eléctrico; el segundo paso fue en el sector B, donde se cambió el transformador y se puso uno de 315 kva para 100 familias, en un lugar donde está proyectando un polideportivo en calle Diego Maradona al lado del kartódromo; y en el sector A se colocó un transformador de 250 kva para 60 familias. “Completamos alrededor del 90% de los 600 lotes en condiciones de pedir la luz” confió Villarreal.
Actualmente quienes allí vivan o estén construyendo, tienen la posibilidad de solicitar o bien el pilar de obra, o bien quien ya inició y tiene un gran avance, un medidor definitivo. El usuario se tiene que comunicar con un matriculado, para lo cual puede consultar en la página web de la repartición, donde “están las indicaciones, se piden todos los papeles necesarios de acuerdo con las especificaciones técnicas, los presenta y nosotros por pedido del Gobernador en un tiempo lo más rápido posible va el personal, verifica y al otro día se le conecta” según explicó.
“Hoy por hoy hay disponibilidad energética de acuerdo con las modificaciones de los transformadores y las líneas nuevas provisorias” resumió Pedro Villarreal respecto de la provisión en esos sectores. Añadió que se está analizando conjuntamente con el gobierno “la continuidad del centro de distribución del río Pipo, falta un 7 u 8% para la finalización de la obra, hay que hacer un acuerdo con la empresa para poder reiniciar esos trabajos”.
La alternativa traería un alivio para poder dar más servicio, dado que, en ese sector, agregó el presidente de la DPE, “hemos recibido de parte de la Municipalidad el pedido de factibilidad para 2000 viviendas más para la continuidad de la urbanización general San Martín”.