Autoridades de Tierra del Fuego implementan un plan integral para la temporada estival, enfocado en la seguridad vial y la prevención de siniestros en las rutas provinciales.
La provincia de Tierra del Fuego se prepara para la temporada estival con el lanzamiento del Operativo Verano Seguro, una iniciativa destinada a los fueguinos que planean salir a la ruta.
Según explicó en FM Ushuaia Sergio Gamarra, subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, el operativo busca fortalecer las recomendaciones y las buenas prácticas al volante. “Tenemos enfocados un par de ejes que tienen que ver con las situaciones particulares donde se genera mayor cantidad de siniestros. Primeramente es el uso del celular al volante, el alcohol también es otro factor, y también tiene que ver esto de las distancias a recorrer en el verano, los descansos en los tramos de manejo, la velocidad precautoria que debemos llevar adelante”, detalló Gamarra.
El uso del celular y el consumo de alcohol se identifican como los principales problemas, según consignó: “Tenemos ese gran inconveniente que hoy genera esta situación de distracción, el uso del celular al volante. Es empezar a cambiar un poco los hábitos para transformar esta actual inseguridad vial que tenemos”, afirmó el funcionario.
Gamarra hizo hincapié en la necesidad de un cambio cultural, citando una paradoja cotidiana: “Cómo somos capaces de tener un celular en modo avión durante tres horas cuando viajamos a Buenos Aires, y no somos capaces de poner un celular en modo avión al recorrer 15 minutos de un trayecto hacia un establecimiento escolar para llevar a nuestros hijos”. En tal sentido, consideró que “tenemos que empezar a transformar un poco esta mentalidad que tiene que ver con proteger la vida y la de los seres queridos”.
La velocidad es otro factor de riesgo crucial. Gamarra recalcó la importancia de la llamada velocidad precautoria: “Tiene que ver con tener el dominio y el control del vehículo y no al revés, porque a veces sucede esto de maniobras bruscas, no respetar las distancias de separación segura entre vehículos, sobrepasos indebidos. La alta velocidad también es un factor de riesgo importante a tener en cuenta”, explicó.
Respecto a la logística, informó que a partir del 1 de diciembre el horario de los pasos fronterizos se extenderá de 6 a 22, en el marco de un trabajo coordinado con Chile.
El responsable de Seguridad Vial se refirió al preocupante índice de siniestralidad vial. “Ha sido un año complicado. Lamentablemente, el índice de siniestro que tenemos es elevado. Si bien durante el operativo invierno no tuvimos víctimas fatales, lamentablemente predomina en el verano y el resto de la temporada donde tenemos hechos de siniestro con víctimas fatales”, admitió finalmente.


